Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México desalojaron a 28 personas en situación de calle, 23 hombres y cinco mujeres, que desde hace varios meses ocupaban un espacio en Artículo 123, entre Humboldt y avenida Balderas, colonia Centro.
TE RECOMENDAMOS: Derechos Humanos de la CdMx condena el desalojo en Ciudadela
En entrevista, Horacio Robles Ojeda, director general de Gobierno de la Ciudad de México, indicó que estas personas presentarán un examen toxicológico y se les ofrecerá un tratamiento contra adicciones, así como acceso a diferentes programas sociales para apoyar su reinserción a la sociedad.
“Ahorita están desarrollando ese examen toxicológico, posteriormente les vamos a ofrecer un tratamiento contra adicciones, es un proceso que durará algunos meses, y después los estamos invitando a reinsertarse con paquete de apoyo de becas, de programas de empleo temporal, en fin, porque queremos que estas personas tengan una actividad productiva”, explicó.
Robles Ojeda dijo que la Procuraduría General de Justicia de la ciudad detuvo a otras cinco personas por tráfico de drogas.
"La Procuraduría General de Justicia de la ciudad intervino y detuvo a cuatro menores y un mayor que traficaban estupefacientes, y estas personas están puestas a disposición del Ministerio Público y será la Fiscalía la que determine que pasará con ellos", puntualizó.
Explicó que ya existían varias denuncias por parte de los vecinos por la presencia de las personas en situación de calle y el tráfico de drogas, por lo que la PGJ inició, hace alrededor de un mes, algunas investigaciones que llevaron a la detención de estas cinco personas.
En el operativo estuvo presente el cuerpo social del gobierno capitalino que incluye al equipo del Instituto de Asistencia Social y de algunos institutos como la Secretaría de Salud.
Asimismo, fueron retirados cuatro puestos semifijos que estaban sobre Artículo 123.
Robles Ojeda dijo que el levantamiento de los puestos "es parte del reordenamiento del Centro Histórico" y que es el resultado de un trabajo conjunto con la delegación Cuauhtémoc.
El lugar fue cerrado a la circulación vehicular y peatonal mientras se realizan labores de limpieza de los campamentos que estaban instalados en esa zona.
A ese sitio llegó también personal con chalecos del DIF capitalino y de la delegación Cuauhtémoc.
Con el apoyo de decenas de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, bajo la supervisión de personal de derechos humanos de la capital, se llevó a cabo este operativo sin incidentes violentos.
MSP