Estados

Delincuencia en carreteras deja pérdidas por 92 mdp

El sector del autotransporte se ve afectado, pues las aseguradoras se niegan a brindarles servicio y aumentan sus precios hasta en un 100%.

Las compañías de seguros se muestran renuentes a aceptar la contratación de planes de cobertura y previsión para unidades de carga, asegura Juan Manuel Millán Fuentevilla, delegado de la Canacar en Mazatlán, Sinaloa, y empresario del ramo. 

Afirmó que aunque en la Durango –Mazatlán no se presentan altos niveles de inseguridad, en otras carreteras del país sí son víctimas de la delincuencia, lo cual deja pérdidas por 92 mil 500 millones de pesos a nivel nacional, incrementándose hasta un 117% el robo a autotransporte. 

Entre las situaciones de inseguridad que afectan al sector destacó la falta de estado de derecho, delincuencia y falta de conciencia social.

Refirió que cuando se voltea un tráiler, la gente suele saquear las unidades, lo que termina en pérdidas económicas altas. 

Señaló que las aseguradoras están aumentando el precio hasta en 100%, incluso a muchos de los transportistas se les está negando el servicio, sobre todo si tienen movimiento en zonas conflictivas, como en la México-Puebla, la Monterrey-Nuevo Laredo y la Monterrey-Reynosa.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.