Más Estados

Delegado de Sagarpa rendirá informe

Román Alberto Cepeda González, presentará al nuevo titular de la dependencia a nivel nacional un informe sobre los avances e inversiones que se realizan en Durango y en Coahuila.

Junto con 32 delegados, Román Alberto Cepeda González, titular en la Comarca Lagunera de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), viajará a la Ciudad de México para entrevistarse con José Eduardo Calzada Rovirosa, nuevo representante de la Sagarpa.

Cepeda González rendirá un informe de resultados en cuanto a las ciudades de Durango y Coahuila que conforman la Delegación Laguna.

"Vamos a la Ciudad de México, ha habido cambios que ustedes ya conocen en la Secretaría, el secretario Calzada está al frente de la Sagarpa en el país, es un hombre comprometido sin duda con México y que habrá de dar seguimiento a lo emprendido por el Presidente de la República y al secretario Enrique Martínez en los primeros años".

Cepeda González dijo que al margen de entablar una primera conversación con los 33 delegados, en el caso de la unidad responsable de la Sagarpa en la Laguna se le presentará al secretario un desglose de inversiones, [OBJECT]la problemática que se vive en la zona, los avances, así como un plano general de lo que la delegación representa en el marco de las dos entidades federativas y también nacional.

"Estamos terminando el ciclo 2015 en el que tuvimos problemática con el pulgón amarillo y otros, pero también estamos a 3 ó 4 meses para concluir el año".

Comentó que es importante puntualizar qué es lo que quieren y cómo van a lograr el ciclo 2016, al margen del volumen de agua de las presas que eso no dijo depende de ellos, "sí depende de nosotros una planeación y el tener un diálogo con productores".

Dijo que de esta manera se le presentará al secretario los números en cuanto a superficies, techos financieros y la propuesta para enfrentar el año 2016 en los temas de salud animal y vegetal y sobre los incentivos de los 11 programas principales.

"La planeación es por el orden de los 360 millones de pesos en incentivos de los 11 programas principales en los que se traducen 60 componentes, al margen de los programas estratégicos como los subsidios a las tarifas agrícolas de la Comisión Federal de Electricidad, que estamos hablando de un apoyo del orden de los mil 200 millones de pesos", indicó Román Alberto Cepeda.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.