Dejan guardados 198 rifles Galil

De los 598 rifles adquiridos en la administración pasada, 400 ya están asignados; la capacitación  fue impartida por la Secretaría de la Defensa Nacional. 

De los 598 rifles automáticos que tiene la Policía de León y que estaban sin utilizarse, siguen guardados 198 debido a que el proceso de capacitación de los elementos que tendrán que usarlos aún no termina.

Al inicio de la actual administración, el alcalde Héctor López Santillana reveló que había 598 rifles Galil sin utilizarse en el banco de armas, los cuales fueron adquiridos en el trienio pasado.

TE RECOMENDAMOS: Mismo grupo armado atacó en Apaseo el Grande y Coroneo

Estos rifles son un arma larga automática de gran impacto de alto calibre, ningún elemento puede usarlo sin previa capacitación por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), misma que lleva hasta una semana.

“Al día de hoy ya tenemos aproximadamente más de 430 elementos ya capacitados, ya llevamos casi un porcentaje de un 80% de los elementos ya en este armamento nos faltan 198 armas por lo menos ya para tener el total completo, el compromiso fue que al finalizar esta administración sacar todo ese armamento a la calle”, confirmó el secretario de Seguridad de León, Luis Enrique Ramírez Saldaña.

La capacitación que ya recibieron los policías de León fue en la región militar de Irapuato donde tuvieron que internarse, hoy usan este armamento los elementos que pertenecen a grupos especiales o bien patrullan en zonas conflictivas de la ciudad. Cada uno de los rifles que ya han sido asignados ya tienen un responsable.

Se estima que el resto de los policías que necesitan la capacitación podrían recibirla a finales de año o hasta el 2018, ya que tienen que enviarse los elementos de manera programada que no afecte el patrullaje de la ciudad.

“(Los capacitados) ya están trabajando con ese armamento, lógicamente el entrenamiento se hace por turnos, por grupos etc., pero ya tenemos ese potencial de elementos con armamento fuerte para una reacción inmediata a células delictivas”, explicó Ramírez Saldaña.

TE RECOMENDAMOS: En Guanajuato, 22 alcaldes no pudieron con la seguridad

Sobre los rifles que no se han usado, el funcionario municipal aseguró que están en perfectas condiciones para su uso.

“Se les está dando mantenimiento y siempre se procura tener lo mejor en materia de armamento”.

Enfatizo que hoy la Policía de León tiene armamento de alta potencia para hacer frente a la delincuencia organizada además de que se contempla la compra de otro que reforzará el trabajo que se está realizando como unidades blindadas mejor conocidas como “Rinoceronte” así como drones para la vigilancia.

Sedena realiza revisiones constantes en el uso de armamento a las policías municipales

El comandante de la XVI Zona Militar, Juan Manuel Díaz Organitos, explicó que de manera permanente la Secretaría de la Defensa Militar (Sedena) realiza revisiones para tener la certeza de que las armas que existen en cada una de las corporaciones y que el elemento que las tiene asignadas tiene el conocimiento y habilidades necesarias para manejarlas.

“La misma normatividad implica algunas sanciones ante el incumplimiento de alguna norma, hay sanciones desde multas y que pueden ser lo más delicado puede ser el retiro de la licencia colectiva que pocas veces se ha dado esta situación, ya que es una licencia oficial que implica compromisos de cumplimiento por lo cual el municipio tiene que acreditar que el elemento tiene la capacidad –uso del arma-”, detalló.

TE RECOMENDAMOS: Ejército debería tomar el mando para defender municipios

El general Díaz Organitos explicó que las corporaciones policiacas reciben la capacitación para el uso de armamento y si adquieren nuevo equipo tienen que ser nuevamente capacitados, de lo contrario pueden ser sujetos a una sanción.

“Se está evaluando todo, hay revisiones permanentes a esto, más allá de especificar algún municipio, esto es para todos, los municipios están en revisión algunos son más sencillos porque son más pequeños pero el caso de León, Irapuato, Celaya que son los municipios grandes, la revisión lleva más tiempo y son los que tienen más atención, los 46 municipios son objeto de atención”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.