Estados

Defensoras de la Igualdad celebran primera rodada femenina en Nezahualcóyotl

Entre las recomendaciones de las asistentes destaca la precaución y respetar el reglamento de tránsito para evitar accidentes.

Cómo parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Red de Mujeres Defensoras de la Igualdad, celebró la primera Rodada Femenina en Nezahualcóyotl, Estado de México, para generar consciencia entre las y los conductores.

Mujeres independientes y algunas integrantes de moto clubs se concentraron en la Glorieta del Coyote para rodar dirigiéndose al Palacio Municipal.

Escoltadas por elementos de Tránsito arribaron frente a la explanada, sobre la avenida Chimalhuacán, donde realizaron acrobacias y compartieron algunas experiencias.

"El propósito es visibilizar a las mujeres motociclistas, el que también otras mujeres podamos ver la libertad, la seguridad, queremos sentirla en nuestras calles, en nuestros espacios, queremos sentirnos empoderadas, y creo que ellas lo reflejan y vamos a caminar juntas", explicó Carmen, una de las participantes, sobre el propósito del evento.

Acompañada de Karen Naina Bakary Degante, instructora en motociclismo, anunciaron que apoyarán con cursos de capacitación a las mujeres que quieran aprender a manejar motocicleta.

"Vamos a dar algunas clases, Karen nos comprometió a darles clases a algunas mujeres y entre ello también que sepamos usar nuestro equipo", dijo Carmen.


Al tiempo de recomendar a las chicas riders, ser responsables en su protección y respetar el reglamento de tránsito, del mismo modo que Karen invitó a los automovilistas a respetarlas.

"Que nos respeten como motociclistas, por qué hay veces que una viene bien y de repente los carros se meten o tenemos el verde y de repente les vale, nos avientan, nos arrollan", comentó Carmen.

Alicia, integrante del motoclub Demonios Obscuros, dijo estar contenta que cada día son más mujeres motociclistas.

"Nos da mucho gusto que más mujeres se estén integrando cada día, porque hace muchos años éramos muy poquitas y hoy la verdad es un orgullo ver a todas las chicas que ya nos acompañan", señaló.

Angy Rivera, una mujer con más de 20 años manejando motocicletas, lo que le ha permitido aprender a reparar fallas mecánicas, mencionó que lo más importante para las mujeres que se suben a manejar motocicleta, es la responsabilidad.

"Manejar con precaución, casco, protecciones si se puede, mucha precaución más que nada", recomendó.

En Nezahualcóyotl, y en varias entidades del país, el uso de la motocicleta se ha extendido y cada vez son más mujeres las que están tomando las avenidas y carreteras, pues además de transportarse a su trabajo, es un medio para llevar a sus hijos a la escuela, de ahí la importancia de ser más responsables.

OMV

Google news logo
Síguenos en
Lauro Galicia
  • Lauro Galicia
  • Corresponsal en el Estado de México. Egresado del PART ( Periodismo Arte Radio y Televisión). Me gusta contar historias.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.