Más Estados

Dedicarán desfile de Día de Muertos a víctimas del sismo

En el Zócalo capitalino, se instalará a partir del 28 de octubre una ofrenda monumental y un memorial dedicado a rescatistas y poblaciones afectadas por el sismo. 

El próximo 28 de octubre se celebrará la segunda edición del gran desfile de Día de Muertos en la Ciudad de México, que en esta ocasión honrará a las víctimas del sismo del pasado 19 de septiembre, así como a los voluntarios que participaron en las labores de búsqueda y rescate.

TE RECOMENDAMOS: Moderatto tocará en festival de Día de Muertos en París

Con una longitud de 1.3 kilómetros, el desfile se dividirá en dos segmentos: el primero nombrado "La muerte viva" con representaciones del México prehispánico, colonial, revolucionario y de la época actual y en segundo lugar el "Carnaval de Calaveras" a cargo de las productoras Callejón Salao y Ánima inc.

En el segundo segmento, se incluirá un reconocimiento a las brigadas de rescatistas y voluntarios con un carro alegórico en forma de puño en alto, el cuál avanzará en silencio para recordar la búsqueda de personas en los escombros del sismo.

El recorrido de siete kilómetros incluye un autobús en memoria del caricaturista Eduardo del Río "Rius", marionetas, globos, mojigangas, calaveras, la catrina de José Guadalupe Posada y un homenaje al creador de los personas de la Familia Burrón.

"Es por eso que nos sumamos a este esfuerzo tan importante de este segundo festival del día de muertos que se organiza y que además se hizo el año pasado con gran éxito y que es un evento que también llegó para quedarse y será un evento para recordar la solidaridad, para quienes nos dejaron, pero también para recordar que tenemos una sociedad pujante", explicó el Secretario de Turismo, Enrique de la Madrid.

En el Zócalo capitalino, se instalará a partir del 28 de octubre la ofrenda monumental que estará a cargo de la red de Faros de la capital. La instalación tendrá un memorial dedicado a rescatistas y poblaciones afectadas por el sismo. Pero el tema central hará alusión a un pueblo en fiesta.

TE RECOMENDAMOS: CdMx inicia cosecha de flor de cempasúchil

Habrá un foro artístico donde se presentarán conciertos gratuitos con un mosaico de paisajes sonoros de la ciudad y el país como rock, blues, jazz y cumbia.

"Es un caso de la literatura, es un caso de libros donde se nos representa así, donde nosotros jugamos con la muerte, colocándolo como un símbolo y como una parte de festividad que no deja de tener su lado de dolor, hay que tenerlo muy claro, no es que estemos felices por lo que aconteció, simplemente porque la ciudad está en pie, México está en pie", comentó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

Uno de los eventos más importantes es el Paseo ciclista nocturno y su concurso de disfraces que se celebrará el 4 de noviembre para cerrar las festividades. La ruta será del Bosque de Chapultepec a Paseo de la Reforma.


IRH

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.