El delegado de la Procuraduría para la Defensa del Contribuyente (Prodecon) en el Estado de México, Felipe Herrera González, recordó que las personas físicas o asalariadas que ganen más de 400 mil pesos al año, tengan dos patrones y corten su relación laboral antes del 31 de diciembre, están obligados a presentar su declaración anual de impuestos. Quien no lo haga en tiempo, del 1 al 30 de abril -dijo- recibirá una multa que puede ir desde los 18 mil 360 a los 36 mil 740 pesos.
El año pasado -mencionó- brindaron 5 mil 534 asesorías a contribuyentes, de las cuales la mayoría correspondieron a la declaración de impuestos. En lo que va del año -añadió- han atendido a más de 600 personas por distintos motivos como las devoluciones, el portal del SAT, el cambio de régimen fiscal, el cambio de régimen fiscal, así como cancelación de sellos digitales y retenedores no conocidos, es decir, el contribuyente no conoce al retenedor o lo dieron de alta sin tener una relación laboral.

"Con el paso de los años el número de atenciones, en diferentes rubros ha aumentado significativamente, en 2020 atendimos a 5 mil 113 personas, en 2021 fueron 5 mil 206, en 2022 fueron 5 mil 633 y en lo que va del año son 636 contribuyentes".
El tema de devoluciones -dijo- es el que les genera mayores servicios y el año pasado atendieron 929 quejas, de las cuales 168 correspondieron a devoluciones y 91 con retenciones.
Dan información sobre deducciones
Si bien a la fecha el portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) ya es amigable con los contribuyentes -dijo- sigue habiendo incertidumbre sobre si se aplicaron correctamente las deducciones o si está bien hecho el cálculo de la declaración.
"Cuando a los contribuyentes se les hace complicada la parte tecnológica y tienen duda sobre lo que pueden aplicar como deducciones personales, les explicamos cuales son los gastos que puede aplicar y los requisitos que deben cumplir para que puedan ser autorizados por parte del Servicio de Administración Tributaria".
Aquellos contribuyentes que ya presentaron su declaración y no han tenido respuesta positiva del SAT o bien tuvieron su devolución incompleta.

¿Qué se puede deducir en la declaración anual?
Herrera González añadió que en su declaración anual los contribuyentes puede deducir honorarios médicos, dentales y servicios profesionales en materia de psicología y nutrición, así como gastos hospitalarios, lentes ópticos graduados, gastos funerarios, donativos no onerosos ni remunerativos
Además de intereses reales efectivamente pagados por créditos hipotecarios, aportaciones voluntarias a la subcuenta de retiro, prima de seguro de gastos médicos y colegiaturas.
Las oficinas de Prodecon en la entidad se ubican atrás del Teatro Morelos, y los interesados pueden contactarse vía telefónica al 722 93 49 690 o bien pueden enviar un correo a [email protected] o [email protected].
La atención es gratuita y está disponible de 9 de la mañana a las 3 de la tarde de manera ininterrumpida.
MAM