El Gobierno de la Ciudad de México apoya a productores de alimentos que se consumen principalmente en la temporada de cuaresma, con el fin de que puedan mejorar sus ventas.
La secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, Rosa Icela Rodríguez, dijo que el apoyo fue enfocado principalmente para los productores de pescados y romeritos.
Manifestó que los apoyos de entregan a través de los programas de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec).
Informó que los productores de romeritos de la Ciudad de México siembran en enero, en el campo de las delegaciones Xochimilco y Tláhuac, 490 toneladas, que estarán listas para Semana Santa.
Expuso que la CdMx es la principal productora de este quelite en el país, con más de 4 mil toneladas anuales, de las cuales la mayor parte se genera en la época decembrina.
Manifestó que estudios científicos señalan que por sus contenido de hierro, proteínas calcio y fibra, el valor alimenticio del romerito es mayor al de la espinaca, acelga y berro.
"Invito a quienes no saben preparar el platillo y a quienes buscan otra forma de hacerlo a revisar el recetario del primer concurso de cocina con elementos tradicionales sabores y raíces de la CDMX en la página ", añadió Rodriguez.
Dijo que en la CdMx también se produce trucha, carpa y tilapia, con más de 60 mil kilos anuales en conjunto.
Indicó que las principales unidades de producción acuícola se encuentran en las delegaciones Magdalena Contreras, Cuajimalpa, Tláhuac, Tlalpan, Milpa Alta y Xochimilco.
Refirió que en Magdalena Contreras un solo productor cría 100 mil truchas al año, en 11 estanques.