Más Estados

Da a luz en el estacionamiento... del hospital

María Teresa Hernández Marín, directora del Hospital Regional de Alta Especialidad de La Mujer, dijo que los familiares de la mujer decidieron retirarse antes de que fuera valorada por un médico.


Una mujer dio a luz en el estacionamiento del Hospital Regional de Alta Especialidad de La Mujer, en Villahermosa.

Los familiares de la mujer acusaron que le fue negada la atención pues, cuando llegaron les dijeron que había 20 mujeres esperando antes. Cuando se disponían a retirarse del hospital, la joven entró en labor de parto en el estacionamiento y al volver, los guardias les negaron la entrada.

Al respecto, la Secretaría de Salud informó que la mujer se encuentra en buenas condiciones de salud, igual que su bebé, y que ya están recibiendo la debida atención médica.

El titular de la dependencia, Rafael Gerardo Arroyo Yabur, instruyó al subsecretario de Servicios de Salud, Julio Alonso Manzano Rosas, investigue las causas por las que el parto no ocurrió al interior del nosocomio, a fin de deslindar responsabilidades administrativas sobre los hechos ocurridos ayer por la tarde.

La directora del hospital, María Teresa Hernández Marín, declaró que los familiares de la mujer decidieron retirarse antes de que fuera valorada por un médico.

"Les dijeron que tenían que tomar asiento y esperar a que los llamaran, porque obviamente teníamos atenciones, en las salas de urgencias estaban otras pacientes que iban a dar a luz siendo revisadas y no se esperaron. Fue decisión de la paciente, el esposo, y sus familiares que le acompañaron en ese momento retirarse del hospital", dijo.

Cabe recordar que el pasado mes de julio la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió al gobierno de Tabasco las recomendaciones 44/2015 y 45/2015 por violencia obstétrica y violación al derecho a la vida, mismas que incluyen la indemnización.

Por omisiones de los hospitales de Nacajuca, Macuspana, Gustavo A. Rovirosa Pérez y Regional de la Mujer, tales como negar la atención por falta de personal o insumos, retrasar el servicio a pesar de la urgencia obstétrica, omitir la prescripción de medicamentos o estudios médicos, solicitar dinero para proporcionar atención o entregar a un recién nacido, y no precisar las causas de la muerte del producto, la CNDH recomendó investigar los hechos y deslindar responsabilidades.


REPL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.