Estados

Cuatro municipios en Coahuila y Durango se ubican en el ranking de feminicidios

Conoce los detalles del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Dos municipios de Coahuila y dos de Durango cerraron el primer trimestre del año dentro del ranking de las 100 ciudades con más carpetas de investigación por casos de feminicidio, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

¿Cuáles son los municipios de Coahuila?

En el caso de Coahuila, los municipios que figuran son General Cepeda y Ramos Arizpe

General Cepeda registra una carpeta de investigación por feminicidio cuando su población es de 6 mil 832 mujeres y la tasa de 14.64, mientras que en Ramos Arizpe también hay una denuncia para una población de 54 mil 122 mujeres y una tasa de 1.85 delitos. 

¿Y en Durango?

Por el lado de Durango, los municipios que están dentro del conteo son Santiago Papasquiaro y Tlahualilo. El primer municipio registra una carpeta de investigación en una población de 26 mil 381 mujeres y una tasa por cada 100 mil habitantes de 3.79. En el caso de Tlahualilo también hay una denuncia en una población de 12 mil 955 mujeres y una tasa de 7.72.

EGO


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.