Estados

Institución en coma: La Cruz Roja en Tampico requiere 16.8 millones de pesos para vivir... sólo tiene 330 mil

Sin ambulancias suficientes y con unidades varadas por falta de refacciones, la benemérita pide el apoyo urgente de ciudadanos, empresarios y gobiernos municipales.

La Cruz Roja Mexicana en el sur de Tamaulipas reconoce que se está quedando sin oxígeno. Está viva, pero apenas, pues lucha contra una hemorragia financiera que, desde hace años, no se detiene.

Este año necesita 16 millones 800 mil pesos para mantenerse de pie, pero en sus arcas sólo tiene 330 mil, producto de la tradicional colecta anual que es su principal fuente de ingresos. En tiempos normales, ese dinero alcanzaría apenas para siete días de operación.


Juanita Rodríguez de Rodríguez, presidenta del Consejo Directivo de la Cruz Roja en el sur de Tamaulipas, sabe que su institución se encuentra en estado crítico. No hay eufemismos: dos ambulancias fuera de servicio y otras dos varadas, descompuestas, y sin dinero para repararlas.

“Necesitamos un millón 400 mil pesos cada mes para operar”, dice en entrevista, y relata que ante ello redoblan esfuerzos con actividades y gestiones para solventar esta falta de fondos.

Juanita Rodríguez de Rodríguez, presidenta del Consejo Directivo de la Cruz Roja en el sur de Tamaulipas
Juanita Rodríguez de Rodríguez, presidenta del Consejo Directivo de la Cruz Roja en el sur de Tamaulipas

La situación precaria de la institución fue revelada este martes por MILENIO, al dar a conocer que rescatistas de la institución habían atendido una emergencia a la cual llegaron a bordo de una camioneta de redilas, debido a la falta de unidades que funcionen. La situación se reproduce cuando paramédicos deben acudir a llamados de auxilio a bordo de motocicletas particulares, en transporte público o hasta de “aventón”.

Una década atrás, en 2008, había nueve ambulancias y dos camiones de rescate. Hoy hay más emergencias, más inundaciones, más accidentes… y menos todo.

La crisis, confirma Rodríguez de Rodríguez, se agudizó desde la pandemia de covid-19, pues el confinamiento provocó la suspensión de actividades recaudatorias, y se agravó a principios de julio de este año, cuando se quedaron sin ninguna ambulancia activa. Sin embargo, comenta que esta semana se han reactivado dos y otras dos siguen en espera de reparación.

Tan solo una de las unidades averiadas requiere, de acuerdo con la cotización, un total de 98 mil pesos en piezas que deben ser instaladas para que vuelva a funcionar al 100%.

Ambulancias de la Cruz Roja en el sur de Tamaulipas
Ambulancias de la Cruz Roja en el sur de Tamaulipas. (Yazmín Sánchez)

Por ello, la titular de la Cruz Roja en Tampico, Ciudad Madero y Altamira hace un llamado a los ayuntamientos, empresarios y ciudadanía en general, a que puedan dar aportaciones monetarias o con piezas automotrices que sirvan para mejorar la atención de las emergencias.

“La colecta desde un peso ayuda mucho, pero para que la Cruz Roja continúe dando el servicio, al mes tenemos un gasto de un millón 400 mil para cubrir todas las necesidades de la Cruz Roja en sus cuatro bases, que son Tampico Centro, Norte, Ciudad Madero y Altamira. La colecta este año fue de 334 mil pesos, entonces para un mes no acompleta, por eso buscamos otros donativos y formas de recaudar”.

MILENIO: ¿Cuántas unidades tienen con exactitud y cuántas se requieren?

Juanita Rodríguez de Rodríguez: “Con las ambulancias continuamos con las mismas unidades: son cuatro, dos de ellas están en reparación. Son ambulancias muy antiguas, entonces necesitan ahorita el mantenimiento preventivo para seguir dando el servicio a la comunidad. Otras dos ya están funcionando. En 2008 se contaba con nueve ambulancias y dos camiones de rescate. Pero cada vehículo tiene su vida útil. Nuestras ambulancias, y no olvidemos, en la pandemia son las que estuvieron dando el servicio: iban y venían, entonces todo eso fue mermando el funcionamiento de las unidades. El número óptimo mínimo deben de ser dos ambulancias por base, entonces serían ocho ambulancias las que se necesitan para cubrir la zona sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz.”

Cortan agua en sede de la Cruz Roja de Tampico
Cruz Roja de Tampico.

¿Qué se necesita para llegar a esta meta?

“Realmente, Cruz Roja sí necesita del apoyo de la ciudadanía. Les pedimos que nos tengan confianza y que acudan a cualquier base de la Cruz Roja para que puedan ver cómo trabajamos y así vean cómo se sigue trabajando. Se hace todo lo posible; también se está dando mantenimiento a las instalaciones porque necesitan impermeabilización y pintura. 

No había climas tampoco, ya se pusieron. Los invitamos a que se unan a la gente, que vean a la Cruz Roja, que es de la comunidad, es de todos, es del pueblo, y entonces les pedimos que se sumen a esta causa para poder continuar con nuestras acciones, que son muy importantes, porque todos algún día lo podemos necesitar. Ya nos hemos dado cuenta de la situación, de que por la falta de ambulancias no llegan a las necesidades, y la Cruz Roja es para atender accidentes.”

Ambulancias de la Cruz Roja en el sur de Tamaulipas
Ambulancias de la Cruz Roja en el sur de Tamaulipas. (Yazmín Sánchez)

¿Desde cuándo comenzó esta crisis?

“Realmente ya no hubo eventos, ya no hubo la colecta que es de mucha ayuda, entonces se vino arrastrando la crisis. Tenemos que hacer un cambio aquí. Entonces acabamos de recibir el certificado del ISO 9001 para poder darle otro giro y poder continuar con el servicio con la calidad que merece la comunidad. Estamos trabajando con esto y esperamos que esto rinda frutos para poder seguir, continuar con el servicio.”

¿Quién ya levantó la mano para ayudarles?

“Con las ambulancias nos está apoyando el municipio de Tampico, que les está dando mano de obra con ayuda de la presidenta Mónica Villarreal, también con las piezas. Necesitamos ambulancias porque es como Cruz Roja puede dar el servicio gratuito para las urgencias y desastres naturales. Realmente, como tenemos el área prehospitalaria, también necesitamos insumos de lo que se necesita para atenciones básicas inmediatas. Si hay personas generosas que quieran aportar también su mano de obra, pueden venir a hacer servicio de mantenimiento a las instalaciones de las cuatro bases. Lo pueden hacer. Nos han donado pintura blanca, roja, entonces lo que necesitamos es la mano de obra. Lo que está pasando ahorita es que algunos municipios no están ayudando con la mano mecánica y las piezas, entonces también invitamos a los otros municipios para que se unan a esta causa y que las bases de la Cruz Roja sigan adelante.”

Ambulancias de la Cruz Roja en el sur de Tamaulipas
Ambulancias de la Cruz Roja en el sur de Tamaulipas. (Yazmín Sánchez)

¿Qué sucedió con la campaña para adoptar una ambulancia para su mantenimiento?


“Se puede retomar. El año pasado los clubes rotarios nos estuvieron apoyando con una mensualidad para darle mantenimiento a las ambulancias. Esto concluyó en diciembre del 2024 y, claro, pueden acercarse y dar su donativo. Está la cuenta también de la Cruz Roja donde pueden hacer las transferencias para poder hacer su donativo. Una ambulancia ahorita necesita, requiere refacciones de 98 mil pesos entre todo lo que necesita, y otra necesita 40 mil, mientras que la más baja requiere de 14 mil. Pero sumando esta cantidad, pues se hace más difícil lograr tener. Es necesario retomar la adopción de ambulancias para poder darle mantenimiento continuo a las unidades.”

Recientemente se vio a los paramédicos atendiendo una emergencia en una camioneta de redilas. ¿Qué sucedió en este caso?


“Ese vehículo iba hacia las oficinas de turismo que están en playa Miramar. Iban a dejar un material médico, y ellos, en las calles Obregón con Jalisco, interceptaron que había un accidente de un motociclista. Entonces, ellos, por su valor humano, fueron al rescate para ayudar al afectado, pero iban en esa camioneta de redilas hacia otro lado, y optaron por bajarse en este lugar. Ellos, por humanidad, ayudan, y fue cuando les tomaron la fotografía que se publicó.

Tres paramédicos con chalecos rojos sin ambulancia.
Tres paramédicos con chalecos rojos sin ambulancia.


Estamos a la mejor disposición de cualquier información que quieran conocer de la benemérita institución. Ya en ese servicio tampoco se requirió algún traslado hacia alguno de los nosocomios de la zona; solamente se atendió al herido en el lugar. Esa unidad no es propiedad de la Cruz Roja. Es una camioneta que nos prestaron luego de las pasadas inundaciones en las colonias por las lluvias y la creciente de los ríos, y tenía como finalidad que los paramédicos pudieran atravesar por calles inundadas y evitar el lodo. Es por eso que traían esa camioneta prestada.”


Google news logo
Síguenos en
Pablo Reyes
  • Pablo Reyes
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.