Estados

Más de 300 niños en lista de espera para ser atendidos en CRIT de Saltillo

El propósito este año es ampliar la capacidad instalada del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón.

El Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en Saltillo, tiene más de 300 niños en lista de espera, y de ellos al menos 200 corresponden al trastorno del espectro autista, donde en estos momentos se tiene una necesidad en especialización, señaló el director, Herminio Rodríguez Torres.

Dijo que de las discapacidades atendidas, la de mayor demanda aún sigue siendo la neurodiscapacidad, “pero sí hay una sensible mayor necesidad para atender los trastornos del espectro autista”.

Explicó que desde que se determinó denominar esta condición como espectro, se amplió a entre 16 y 18 identificadores su diagnóstico.

“Eso ha favorecido para que en una etapa más temprana se pueda detectar cualquiera de los cinco o seis síntomas o signos que se presenten dentro del espectro y es por eso que hoy hay una detección un poco más temprana, más oportuna y también más numerosa”.

Buscan ampliar la capacidad

Recordó que el propósito este año es precisamente ampliar la capacidad instalada para poder atender a las familias que cuentan con un niño con trastorno autista, “pero todavía hay un camino que recorrer”.

Dicho camino incluye contar con profesionistas que tengan esta especialidad, y propiciar la formación del personal que está dando servicio en el Centro.

“No se diga el económico, pero aún así creo yo que el camino de especialización y adaptación es todavía prioritario, pero también los recursos, ¿no? Entonces es paso uno y paso dos”.

Parte de los recursos obtenidos durante el Teletón 2024, que sumaron poco más de tres millones de pesos, si bien en su mayoría son para el sostenimiento del CRIT Coahuila, también se trata de garantizar el tratamiento de las niñas y los niños, indicó.

“Y bueno, pues ya iremos viendo a final de año algunos proyectos. Este año, traemos un gran sueño y es poder atender en mayor cantidad y en mayor calidad a niñas y niños con trastornos del espectro autista”, reiteró.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.