La matrícula del nivel superior en Puebla aumentó 27 por ciento en los últimos cuatro años. Durante el presente ciclo escolar 2014-2015, la entidad cuenta con una cifra de 250 mil jóvenes inscritos en universidades públicas y privadas. Del total de estudiantes, 51 por ciento son mujeres.
De acuerdo con las cifras del rubro Educación del IV Informe de Labores del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, en la entidad se crearon en los últimos cuatro años, 14 Universidades a Distancia.
A lo largo de 2014, en Puebla construyeron campus de la Universidad a Distancia en las regiones de Izúcar de Matamoros, San Sebastián Tlacotepec, Quecholac y San Salvador El Verde.
En educación superior, el gobierno del estado realizó obras de ampliación de infraestructura en la Universidad Tecnológica de Tehuacán, la Universidad Tecnológica de Huejotzingo, la Universidad Intercultural de Huehuetla y en el Instituto Tecnológico Superior de Libres.
Con base a estimaciones de la Subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Puebla alcanzará con anticipación la meta del gobierno del presidente, Enrique Peña Nieto, que consiste en que al final del sexenio en el año 2018, la cobertura en el nivel superior sea del 40 por ciento. Actualmente, la cobertura universitaria en la entidad supera el 39 por ciento.
Una de las propuestas para aumentar la cobertura tanto en nivel medio superior como en superior en Puebla es el Programa Estatal de Educación a Distancia que consiste en la construcción de centros para que los jóvenes poblanos estudien el nivel medio y el superior sin necesidad de salir de sus comunidades.
El objetivo del programa de educación a distancia es desarrollar la capacidad de aprendizaje autónomo e independiente del estudiante, apoyado por el material didáctico. Un asesor, a través de la plataforma de enseñanza, orienta y apoyar a los alumnos. Las asesorías que pueden ser colectivas e individuales, presenciales o a distancia, permiten que los estudiantes logren aprendizajes. La duración de la licenciatura en línea avalada por la UNAM o la UAP es de cuatro años y medio a cinco años.
Recibió UAP a 22 mil alumnos en 2014, la cifra más alta en los últimos 20 años
En la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) se registró la admisión más alta de los últimos 20 años para el presente ciclo escolar al recibir a 22 mil estudiantes de nuevo ingreso. El aumento en la matrícula, según datos de la máxima casa de estudios del estado, se logró con la creación de 11 nuevas licenciaturas y 13 posgrados, la creación del Complejo de la Salud de Teziutlán y la construcción de edificios multiaulas.