A través de cuatro módulos de atención, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Gómez Palacio, ayuda a los adultos mayores de 60 años a realizar su registro para recibir la vacuna contra el SARS-CoV-2 responsable de la enfermedad del covid-19.
Los módulos de atención se ubican en la explanada de la Presidencia Municipal de Gómez Palacio, el Centro Comunitario El Vergel, el Centro Comunitario de la colonia La Esperanza y el Centro Comunitario de la Campillo Sáenz, y estarán operando en un horario de 8:00 a las 16:00 horas.
A partir de este lunes 8 de febrero empezaron con las atenciones las cuales no son exclusivas para los ciudadanos gomezpalatinos, sino cualquier persona que acuda y lleve la documentación necesaria, será atendida.
Luego de que la semana pasada, el Gobierno Federal pusiera en marcha el registro para iniciar la vacunación a personas adultas mayores de 60 años, este lunes DIF de Gómez Palacio por iniciativa de la alcaldesa Marina Vitela Rodríguez, arrancó la operación de los módulos.
“Los estamos registrando, les estamos imprimiendo su folio, para cuando sea el día de la vacuna ellos ya lo tengan todo”, expresó Betzabé Martínez Arango, directora general del Sistema DIF.
Los requisitos para realizar el registro son portar la C.U.R.P., dirección completa, entidad, municipio, código postal, números de teléfono, (personal y de un familiar) y correo electrónico.
Martínez Arango, comentó que en caso de que las personas no cuenten con la CURP, el sistema les permite realizar el trámite o en caso de que no tengan correo electrónico, también los ayudan a crear una cuenta.
“Tenemos que ser muy empáticos, muy conscientes, y muy humanos, estamos tratando con personas vulnerables, con personas mayores, con las que tenemos que tener mucho tacto y mucho cuidado al tratarlo, eso tengan la seguridad que va a ser”, expresó.
Desde la apertura de los cuatro módulos durante la mañana de este lunes, se empezaron a recibir a personas quienes acudieron a realizar su registro para obtener la vacuna contra el covid-19.
Debido a que el programa de registro es nuevo, Betzabé Martínez pidió a la sociedad tener paciencia para llevar a cabo el procedimiento.
Resaltó que en promedio para llevar a cabo un registro el tiempo de espera es aproximadamente de 15 minutos, y contempla por día atender a 150 adultos mayores.
Al finalizar llamó a la ciudadanía que contempla solicitar apoyo para su registro en cualquiera de los cuatro módulos, acuda atendiendo las medidas sanitarias establecidas por la pandemia, como el uso de cubreboca y si es posible de la careta.
AARP