Estados

Fabricantes de uniformes han perdido 60% de ventas durante la pandemia en Durango

Los negocios dedicados al ramo de la educación como papeleras, librerías o zapaterías siguen resintiendo las pérdidas.

El no regresar a clases en el inicio del ciclo escolar 2021-2021 afecta a confeccionadores de uniformes, papeleras, entre otros servicios enfocados a la educación en Durango. Cerca del 40 porciento de la base trabajadora se ha visto afectada con la perdida del empleo.

Con cuatro semestres sin poder ofrecer sus servicios, los negocios dedicados al ramo de la educación siguen resintiendo las pérdidas por las nulas ventas que se tienen desde el primer trimestre del 2020 por la pandemia del covid-19, donde todas las actividades económicas se han visto afectadas.

Sin embargo, las enfocadas al tema de educación no ha logrado repuntar. Iris Aragón, integrante de este sector productivo explicó que por ejemplo, en el tema de la confección de uniformes se ha perdido cerca del 60 por ciento de sus ingresos, lo que provocó además el despido de casi la mitad de su personal.

Su esperanza es que la permanencia en el semáforo naranja solo sea momentáneo y siendo muy optimista que dure tan solo un mes, sin embrgo, a este ramo se incluyen las papeleras, librerías, zapaterías y los propios confeccionadores.

Finalmente dijo que aún esperan participar en la licitación para la elaboración de uniformes escolares por parte del gobierno estatal, ya que dijo están a tiempo para la entrega del producto final.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.