Más Estados

Corredor Chapultepec genera dudas en la ALDF

Diputada de Morena pretende que el jefe de Gobierno del DF explique por qué ese corredor se concesiona por 40 años; legisladora del PAN quiere consulta legal del proyecto.

El grupo parlamentario de Morena en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal propuso un punto de acuerdo para que ProCDMX señale por qué se otorga una concesión de 40 años para el corredor cultural Chapultepec.

La diputada morenista, María Eugenia Lozano, presentó el punto de acuerdo en el que se exhorta al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para que en la consulta ciudadana participen los vecinos de la colonia Roma, Condesa y Juárez y se pueda informar del tiempo de la concesión.

Se le pide a Mancera "facilite la consulta ciudadana vinculatoria convocada por los habitantes de las colonias Juárez, Roma Norte y Condesa, sobre la concesión por 40 años otorgada por la empresa paraestatal ProCDMX, el pasado 18 de agosto de 2015, a favor de un particular, a efecto de generar un corredor cultural en la avenida Chapultepec de la delegación Cuauhtémoc”.

Además puso en entredicho las preguntas que en la consulta se harán a los ciudadanos; en la primera, se plantea "cómo consideran que se encuentra el corredor de Chapultepec; obviamente, ponen buena, mala o regular; la segunda pregunta habla de revitalizar el corredor Chapultepec, en ningún momento hablan de que van a concesionar esta construcción, y la tercera pregunta habla, no preguntan a la ciudadanía si están de acuerdo o no, sino le dicen cómo quiere que la hagan, porque lo vamos a hacer”.

La diputada panista Margarita Martínez Fisher solicitó en el pleno que haya un consulta fundamentada en la Ley de Participación Ciudadana, realizada en coordinación con los comités ciudadanos de la zona y con la asesoría del Instituto Electoral del Distrito Federal, al considerar que el ejercicio al que llama el gobierno capitalino, en voz de Simón Levy, no tiene fundamento real en la ley.

Consideró que al existir un consenso entre las fuerzas políticas para que se realice esta consulta, el gobierno de la ciudad debe dejar de aplastar los intereses de los capitalinos y los acuerdos entre legisladores, porque primero debe existir una consulta legal y después instrumentar las obras públicas.

"Está bien que se hagan cosas buenas por la ciudad, pero no se deben hacer las consultas de manera posterior, pues se corre el riesgo de interpretarse como una farsa, una entrega debido a la concesión ya existente del futuro proyecto", mencionó Martínez Fisher.

La propuesta de punto de acuerdo fue turnada a comisiones.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.