Estados

Universidad de Querétaro trabaja en vacuna contra covid-19

El desarrollo de la vacuna está en fase inicial y el equipo de investigación de la universidad espera que en dos o tres meses pueda comenzar a realizar ensayos clínicos.

El Laboratorio de Inmunología y Vacunas de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) anunció que trabaja, con recursos propios una investigación, en generar una vacuna contra el covid-19, misma que está basada en la proteína ‘S’ del virus SARS-CoV-2, que provoca esa enfermedad.

En un comunicado, informó que por ahora, se encuentra en su fase inicial y podría avanzar a su etapa clínica en los próximos meses.

Añadió que el objetivo de esta vacuna es generar inmunidad en las personas e impedir que el virus pueda unirse a su receptor en las células, evitando así, la enfermedad.

Juan Joel Mosqueda Gualito, líder del Cuerpo Académico Consolidado “Salud Animal y Microbiología Ambiental” y responsable del Laboratorio de Inmunología y Vacunas, informó que el proyecto aún se encuentra en su etapa inicial y se espera que en dos o tres meses se realicen ensayos de inmunización en modelos experimentales, para evaluar la seguridad y respuesta inmunitaria.

“El reto que tenemos con este virus en particular es que el SARS-CoV-2 utiliza una proteína particular para unirse a las células de los humanos, entonces una estrategia es utilizar estas partes del virus como vacuna para que se generen -los anticuerpos en los humanos para que- cuando llegue el virus, se unan estos anticuerpos al virus e impidan que el virus se pegue a las células de las personas y las infecte”, explicó.

Sin especificar el costo, dijo que hasta el momento, la iniciativa ha sido financiada con recursos de Rectoría de la universidad, por lo que se espera conseguir otras fuentes externas como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, para que siga operando.

“Si bien, hay dos o tres países que están desarrollando vacunas contra el covid-19 y que van en etapas más avanzadas, se espera que estas vacunas, de servir, salgan al mercado en uno o dos años y si lo hacen, su demanda será tan alta que no se alcanzará a producir el número de dosis para todos los demás países. Esto indica que países como México deben desarrollar sus propias vacunas, que beneficien a la población nacional y local”, aseguró


Ordenan uso obligatorio de cubrebocas en Querétaro

Con la llegada de la fase tres de la pandemia por el coronavirus, el municipio de Querétaro se sumará a las labores de reforzamiento de medidas, y se añadió el uso de cubre bocas en espacios públicos para contener la enfermedad.

Carlos Rodríguez Di Bella, coordinador de Protección Civil en la capital del estado, detalló que se acordó incrementar los mensajes y recomendaciones para quedarse en casa, y seguir trabajando con los programas de la fase dos.

“La única medida adicional es el uso de cobre bocas, todas las demás son las que ya se tenían”, dijo.

RLO

Google news logo
Síguenos en
Estrella Álvarez
  • Estrella Álvarez
  • Reportera en Querétaro. Licenciada en Periodismo y Comunicación así como egresada en la maestría en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Querétaro y Licenciada en Derecho por la Universidad de Londres. Experiencia en el servicio público, en medios impresos y electrónicos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.