Desde el inicio de la pandemia de covid-19 hasta la fecha, en México se han recuperado 4 millones 377 mil 112 pacientes infectados por covid-19, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.
Según los datos presentados, la cifra de recuperados representa 74.9 por ciento del total de personas que se han contagiado de coronavirus.

Casos de covid-19 por estados
La Ciudad de México junto con Sinaloa se mantienen como los estados con mayor casos activos registrados, mientras que Chiapas y Guerrero son los que menos tienen.
En tanto, el estado con mayor incidencia acumulada de casos activos es Baja California Sur, donde hay 212 casos por cada 100 mil habitantes.
CoronavirusCasos por municipio.
Municipios con más casos acumulados1.-Iztapalapa (Ciudad de México): 211 mil 265
2.-Álvaro Obregón (Ciudad de México): 193 mil 7063.-Gustavo A. Madero (Ciudad de México): 172 mil 418
4.-Tlalpan (Ciudad de México): 140 mil 953
5.-San Luis Potosí (San Luis Potosí): 111 mil 156
Municipios con más casos activos:
1.-Culiacán (Sinaloa): 2 mil 52
2.-Álvaro Obregón (Ciudad de México): Mil 488
3.-Iztapalapa (Ciudad de México): Mil 343
4.-Mérida (Yucatán): Mil 288
5.-Gustavo A. Madero (Ciudad de México): Mil 269
Hasta esta noche se estiman 46 mil 562 casos activos en el país. Hay 4 mil 490.7 casos acumulados por cada 100 mil habitantes a nivel nacional y la tasa de incidencia es de 35.8 casos activos por cada 100 mil habitantes.

En Ciudad de México hay 14 mil 820 contagios activos, le siguen Sinaloa (4 mil 317), el Estado de México (3 mil 698), Nuevo León (3 mil 176) y Yucatán (2 mil 179).
En contraparte, Chiapas continúa como el estado con menos casos activos al registrar 29, seguido de Tlaxcala (103), Guerrero (106), Morelos (169) y Michoacán (213).
Muertes por covid-19 en México
La Secretaría de Salud informó que la tasa de mortalidad por coronavirus a nivel nacional es de 250 por cada 100 mil habitantes.
A nivel estatal, la Ciudad de México tiene la mayor tasa de mortalidad por covid-19, con 475 defunciones por cada 100 mil habitantes.
En cuanto a nivel municipal, la alcaldía Iztapalapa ocupa el primer lugar donde mayores defunciones se registraron.
Mientras que por tasa de mortalidad, la Ciudad de México ocupa el primer puesto, con 475 muertes por cada 100 mil habitantes.
De acuerdo con la información, el segundo estado con mayor tasa de mortalidad es Baja California, con 338 muertes por cada 100 mil habitantes; y le secunda Baja California Sur, con 334; Sonora, con 330; y Sinaloa con 310.
CoronavirusMunicipios con más muertes
1.-Iztapalapa (Ciudad de México): 8 mil 469
2.-Puebla (Puebla): 8 mil 311
3.-Ecatepec de Morelos (México): 6 mil 844
4.-Gustavo A. Madero (Ciudad de México): 6 mil 679
5.-Guadalajara (Jalisco): 6 mil 652

FMU