Los huertos familiares se han convertido en una terapia para las personas de la tercera edad ante el aislamiento social que trajo la pandemia del coronavirus.
El programa emprendido por la Dirección del Bienestar en Gómez Palacio ha representado una terapia ocupacional para los adultos mayores, además de una opción de auto producción de frutas y verduras que apoyan la economía familiar.
Rita Rosas, señaló que destinó una parte de su patio para la hortaliza y ya disfruta de la cosecha, "sí me gusta mucho esto, la semilla ahorita con la pandemia nos sirve mucho, es una terapia y da mucho gusto recoger lo que uno siembra, las acelgas y la flor de calabaza para unas quesadillas", afirmó.
En el ejido El Competencia de Gómez Palacio, una decena de mujeres iniciaron hace un par de meses con huertos en el patio de sus viviendas, siembran fresas, calabazas, acelgas, lechuga, chile chilaca, cilantro, epazote y cebollines, lo que les ha permitido reducir hasta en un 30 por ciento el gasto de la despensa en el hogar.
Las mujeres son apoyadas con semilla por parte del Ayuntamiento de Gómez Palacio y la orientación y seguimiento de los cultivos está a cargo de Agrónomos de la Universidad Autónoma de Chapingo.
EGO