Estados

En Gómez Palacio, personal médico exige bono de riesgo ante coronavirus

El grupo de laboratoristas y químicos del Hospital General “B” protestaron al interior de la Jurisdicción Sanitaria número 2.

Un grupo de laboratoristas y químicos del Hospital General “B” protestaron al interior de la Jurisdicción Sanitaria número 02 de Gómez Palacio debido a que no se les quiere otorgar un bono de riesgo que les prometieron de la Secretaría de Salud frente al combate de la pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad covid-19.

Incluso la protesta parte de que varios trabajadores que son químicos de la Jurisdicción Sanitaria número 2, han dado positivo, por lo que exigieron solidarios con sus compañeros exigieron no limitar los apoyos a estos profesionistas que son de mucho apoyo para atender con oportunidad y calidez a los pacientes.

“Pedimos que les apoyen a quienes trabajan en el área de Covid con un bono, así como su código con la categoría laboral como químico que es el concepto 30 en la tabla de organización y que se refiere a laborar en alto riesgo a la salud”, dijeron.

De esta manera, personal químico laboratorista de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, colocaron varias pancartas donde expresan trabajar bajo protesta y exigen el bono.

Las leyendas y consignas en los carteles que se colocaron en los accesos como en pasillos de este plantel médico, refieren que: “Somos químicos, no técnicos, exigimos el código”, ya que al menos esta circunstancia laboral de agravio la padecen al menos unos 30 trabajadores en la Región Lagunera de Durango, aunque lo mismo sucede en otras secciones o regiones de la entidad.

Entrevistada al respecto, la encargada del área Covid en el Hospital General, la química Sandra Carranza Chavarría dejó en claro que están trabajando bajo protesta, ya que les habían prometido un “Bono Covid”, pero a la fecha no les han cumplido, lo esperaban en esta quincena (31 de julio), pero no llegó, sin embargo, siguen laborando y su protesta es pacífica y lo único que piden es ser escuchados y se les brinde una solución.

Recordó incluso que un compañero de la Jurisdicción Sanitaria resultó contagiado de Covid, además de estar trabajando como técnicos, cuando su profesión es como químicos y todo porque no les han dado ese código como profesionistas, siendo algo que se ha venido aplazando por años y no están dispuestos a esperar más tiempo.

“Se están uniendo químicos que son parte de la jurisdicción sanitaria de los municipios de Nazas, Simón Bolívar, San Luis del Cordero, hay varios que apoyan el área Covid pero no les han dado su bono, ni su código”, reiteró la entrevistada.

La responsable dejó en claro que no han dejado de trabajar, partiendo de que lo más importante son los pacientes, de ahí que los seguirán atendiendo.

Respecto al bono, detalló que la respuesta de las autoridades o directivos es que ya se bajó el recurso, pero lo que se reservan es decir cuando lo entregan, ya que muchos estaban con la confianza de que se recibía esta última quincena de julio.

“No nos dicen qué cantidad es el bono, sólo será en 3 categorías que son A y B que somos los que estamos trabajando directamente en el Covid y C para los que están trabajando desde su lugar”, explicó.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.