El comercio organizado de Gómez Palacio continúa sin repuntar del todo, en medio de la pandemia por covid-19. De acuerdo a León Reyes Rosales, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en esta ciudad, aseguró que aun y que se buscan estrategias que permitan incrementar y mejorar las ventas en los comercios de la ciudad, lo cierto es que aún no se logra repuntar, independientemente de las fechas conmemorativas.
“Recuerdo cuando la gente salía normalmente a las calles y realizaba sus compras; pero ahora las familias deben permanecer en sus casas cuidandose de algún contagio, manteniendo los límites de sana distancia, cumpliendo protocolos como el cubre bocas, el gel antibacterial”.
Si bien reconoció que sí existe movimiento en las calles de la región; sin embargo, las ventas no han repuntado como se hubiera querido. Lamentó que muchas familias no puedan disponer de un presupuesto para poder gastar más allá de sus necesidades básicas, pues muchas personas perdieron sus empleos y no se han recuperado en sus percepciones económicas.
“Los niños no saben realmente de crisis, no saben de problemas sanitarios, ellos quieren ser niños. Uno que quisiera mantenerse como los niños, pero tenemos que superar las cosas, pero hay que hacerle el señalamiento a los pequeños explicándoles la realidad de lo que pasa en el mundo y que se deben cuidar y así cuidan también a las personas mayores".
A nivel nacional, la Concanaco prevé que por el Día del Niño, las ventas se incremen en negocios relacionados con electrónica, celulares, consolas de video juegos, tabletas, juguetes, restaurantes, esparcimiento, ropa y calzado, dulces y chocolates y regalos en general.
La derrama que se obtenga en estos días, apuntó, permitirá a muchas empresas ponerse al corriente en sus pagos a proveedores, renta, y demás compromisos que adquirieron para subsistir durante los meses de inactividad que tuvieron muchos negocios.
Se subrayó que los establecimientos comerciales y de otros tipos de negocios seguirán implementando las medidas y protocolos como: La sana distancia, uso de cubre boca y reuniones con pocas personas, para evitar posibles rebrotes.
EGO