Larga fila de vehículos se formó en el Puente Plateado, procedentes de Gómez Palacio con rumbo a Torreón debido a la estricta revisión de cada conductor al pasar por el filtro de seguridad, en donde se les pedía cubrebocas obligatorio, la aplicación de gel y en casos hacían algunos cuestionamientos.
En horas pico del día, por la parte de Gómez Palacio la formación de los vehículos inclusive se extendió por lo largo de la escuela secundaria Profesora María Dolores Campillo Rincón.
Entre 20 a 30 minutos fue el tiempo aproximado en que cada conductor de Gómez Palacio tardó en llegar al vecino municipio, tanto por el Puente Plateado así como por el vado del Río Nazas.
Estas medidas continuarán como parte de los acuerdos establecidos entre los Gobiernos de Durango y Coahuila, por lo cual se solicita a la sociedad considerar la situación si por necesidad debe pasar a Torreón.
Regresan a usuarios de transporte público por no usar cubrebocas
Entre las molestias que surgieron, fue en relación a las reestricciones que tomaron con los usuarios del transporte público, pues se empezaron a regresar a todos los pasajeros de una unidad, inclusive si solamente una persona no portaba el cubrebocas.
Felix Caldera Serrano dirigente del Frente de Apoyo de Organizaciones de Transporte (FAOT), resaltó que desde el pasado domingo, se pusieron en marcha las medidas para cumplir con el acuerdo establecido entre Coahuila y Durango, en relación a no permitir el paso de Gómez Palacio a Torreón y viceversa a personas que no porten cubrebocas.
Sin embargo, hubo usuarios del transporte público, principalmente del Transporte del Nazas o conocidos como Rojos y del Transporte Moctezuma de La Laguna, los verdes que debido a que desconocían esta información no pudieron pasar para Torreón.
“El transporte público sí está entrando a Torreón, y están cumpliendo con las medidas de seguridad que pidieron tanto Autotransporte de Torreón como de Transporte del Estado de Durango” .
Estas medidas consisten en la desinfección de la unidad al llegar a la terminal, como en el caso de los rojos, cuya terminal es en la calle Falcón e Hidalgo de la parte de Coahuila, además a todos los pasajeros al momento de subir, se les proporciona gel antibacterial.
Sin embargo, en caso de que no tengan cubrebocas se tendrá que bajar de la unidad.
Ante la contingencia de salud, el servicio del transporte público se redujo y del cien por ciento, está operando un 30 por ciento.
“La fila para el cruce se hace debido a que está ahí el operativo, y es en cada puente”, externó.
En relación a Transporte del Nazas, la empresa que pertenece al FAOT, tomaron como medida, colocar anuncios en donde se dice que no subirán pasaje si no utilizan cubrebocas.
Hasta en la mañana de este miércoles, no tenía información de que por parte de lo camiones rojos, se hubieran regresado, sin embargo por el encargado de logística de la empresa,Caldera Serrano, tenía conocimiento de que efectivamente se estaban regresando a quienes no cumplieran con estas medidas.
CALE