La cifra de pérdidas de puestos de trabajo en el sector hotelero y restaurantero de Coahuila ante la pandemia del covid-19 se incrementará al cerrar el año, situándose en 11 mil, al menos tres mil más de lo que se tenía previsto hace un par de meses, dado que se han registrado más cierres en las últimas semanas.
El Vicepresidente del organismo, Mario Aguirre Rangel, explicó que la pandemia ha afectado a más unidades hoteleras de las que se tenían contempladas hace algunas semanas, por lo que el arranque del 2021 se vislumbra con graves problemáticas de no registrarse una mejora en esta situación.
En total son 22 los hoteles cerrados en lo que va de la pandemia, 6 de ellos en Monclova y Cuatro Ciénegas, 6 más en el municipio de Múzquiz; 4 en la ciudad de Sabinas; y 2 en Nueva Rosita; en el municipio de Torreón se registró el cierre de un hotel, y en Saltillo de 2 más, en tanto que en Ramos Arizpe un negocio de este giro también dejó de trabajar.
Son cerca de mil 200 millones de pérdida respecto al año anterior, lo que representan estos cierres, aseguró la asociación.
Sin embargo, también destacó que el último fin de semana, debido al cierre de negocios en la vecina ciudad de Monterrey, por primera vez en meses se tuvo un incremento en la ocupación de cuartos de hotel y de afluencia en los restaurantes de la región, por lo que pidió continuar con los operativos de filtro pero sin obstruir la llegada de visitantes, siempre con las debidas acciones preventivas de salud.
De acuerdo al empresario, el fin de semana pasado hoteles y restaurantes tuvieron un incremento aproximado de entre 20 a 30 en la venta exclusiva de esos dos días, debido a las disposiciones en la vecina ciudad de Monterrey, por lo que dijo para el ramo fue benéfico aunque todavía no se tiene un cálculo de la derrama económica que se dio, aunque aceptó que se deben tomar medidas para evitar contagios.
En la entidad se tenían 10 mil 300 habitaciones en 2019, y se espera que al terminar este año se llegue a 11 mil, sin embargo el cierre de estos negocios representó al menos 500 habitaciones menos.
EGO