Estados

No se va a permitir incremento de contagios por posadas: gobernador de Coahuila

Miguel Riquelme dio a conocer que se intensificará la labor de inspección para que las reuniones de Navidad y Año Nuevo no deriven en un incremento de casos.

El gobernador de Coahuila Miguel Ángel Riquelme Solís, dio a conocer que en el Subcomité de Salud, se acordó continuar las labores de rastreo de positivos a covid-19 y sus contactos así como también, intensificar la labor de inspección para que, las reuniones de Navidad y Año Nuevo no deriven en un incremento de casos, ya que en la Región Laguna la tendencia va a la baja en pacientes y hospitalización.

La estadística señala que en la Región Laguna existen 528 camas destinadas a pacientes positivos a covid-19 que requieran de hospitalización, 259 se encuentran ocupadas, es decir, el 49.1 por ciento, se tienen 123 ventiladores existentes, de ellos, el 35 por ciento se encuentran ocupados.

En el informe del 1 de diciembre, el porcentaje de camas ocupadas llegó al 70 por ciento, se advierte entonces una recuperación. En lo que se refiere a la distribución de casos covid-19 por región, La Laguna tiene un total de 15 mil 717 casos, representa un 34 por ciento de casos del estado y se han registrado 1,256 decesos y es Torreón, el que ocupa el primer lugar de los municipios con más positivos, le sigue Saltillo, Monclova, Piedras Negras y Acuña.

“No se va a permitir que se incremente el número de contagios por concentraciones ciudadanas. Son buenas noticias para La Laguna, el que haya disminuido el porcentaje de la ocupación hospitalaria. Esto significa que la estrategia ha funcionado. Entre los rastreadores, el call center y el evitar las reuniones masivas hoy se observa una ocupación más estable. Por ello es que se acordó continuar con las labores de rastreo para la persecución de positivos y los posibles contagios además de la operación del call center y la intensificación de los trabajos de inspección para evitar que se tengan incremento en los casos”, afirmó.

Se acordó que se realizarán sugerencias a la población para las reuniones que se realizan tradicionalmente los días 24 y 25 de diciembre por la Navidad, además del 31 de diciembre por el Año Nuevo.

“No se debe de bajar la guardia ya que lo que en una semana se descompone cuesta un mes y medio o dos meses estabilizar la ocupación hospitalaria y en casos, por lo que no se permitirá que se disparen los contagios y las hospitalizaciones por concentraciones ciudadanas sin protocolos sanitarios en la temporada decembrina”, afirmó.

Señala que se realizarán labores de inspección en puntos estratégicos en los municipios de San Pedro y Francisco I. Madero, ante la cantidad de positivos que se registraron.

AARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.