La alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México, es la localidad que más casos activos de coronavirus tiene a nivel nacional, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud recogidos por la UNAM.
En tanto, Los Cabos, en Baja California Sur, es la segunda localidad con más casos activos de coronavirus; mientras que la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, ocupa el tercer lugar en este rubro.
Casos de coronavirus en México por estados
La Ciudad de México y el Estado de México son las entidades con la mayor cantidad de casos activos de coronavirus en México; mientras que Tlaxcala tiene la menor cifra.
En tanto, Baja California Sur tiene la mayor tasa de incidencia de casos activos, con 309 contagios por cada 100 mil habitantes,
CoronavirusMunicipios con más casos:
Municipios con más casos activos:1.- Álvaro Obregón (Ciudad de México): 3,877
2.- Gustavo A. Madero (Ciudad de México): 1,659
3.- Tlalpan (Ciudad de México): 1,577
4.- Los Cabos (Baja California Sur): 1,533
5.- Iztapalapa (Ciudad de México): 1,489
Municipios con más casos acumulados:
1.- Iztapalapa (Ciudad de México): 109,986
2.- Álvaro Obregón (Ciudad de México): 94,674
3.- Gustavo A. Madero (Ciudad de México): 79,097
4.- Tlalpan (Ciudad de México): 69,642
5.- Puebla (Puebla): 55,234
Mapa de muertes por coronavirus en México
La Ciudad de México y el Estado de México son las entidades con la mayor cantidad de muertes por coronavirus; mientras que Campeche tiene la menor cantidad.
En tanto, la tasa de letalidad a nivel nacional es de 9.2 por ciento, lo que implica que han muerto nueve personas por cada 100 que se han contagiado.
CoronavirusMunicipios con más muertes:
1.- Iztapalapa (Ciudad de México): 6,9702.- Puebla (Puebla): 6,490
3.- Ecatepec (Estado de México): 5,360
4.- Gustavo A. Madero (Ciudad de México): 5,358
5.- Guadalajara (Jalisco): 4,718
RLO