La Ciudad de México y el Estado de México son las entidades que más casos de coronavirus han acumulado y, de acuerdo con datos de la Secretaria de Salud, tienen 37 por ciento del total de contagios acumulados en el país.
Además, la capital del país tiene la mayor cantidad de casos activos estimados de covid-19 , con 26 por ciento del total de los pacientes que aún tendrían la enfermedad.
Casos de coronavirus en México por estados
La Ciudad de México y el Estado de México son las entidades con la mayor cantidad de casos estimados de coronavirus; mientras que Tlaxcala tiene la menor cifra.
En tanto, Baja California Sur tiene la mayor tasa de incidencia de casos activos de coronavirus, con 71 contagios por cada 100 mil habitantes.
CoronavirusMunicipios con más casos
Municipios con más casos activos:1.- Álvaro Obregón (Ciudad de México): 1,398
2.- Benito Juárez (Quintana Roo): 686
3.- Mérida (Yucatán): 586
4.- Centro (Tabasco): 583
5.- Tlalpan (Ciudad de México): 505
Municipios con más casos acumulados:
1.- Iztapalapa (Ciudad de México):104,921
2.- Álvaro Obregón (Ciudad de México): 84,666
3.- Gustavo A. Madero (Ciudad de México): 75,053
4.- Tlalpan (Ciudad de México): 65,532
5.- Puebla (Puebla): 54,192
Mapa de muertes por coronavirus en México
La Ciudad de México y el Estado de México son las entidades con la mayor cantidad de muertes por coronavirus; mientras que Campeche tiene la menor cifra.
En tanto, la letalidad del covid-19 en el país es de 9.2 por ciento, que implica que nueve personas han muerto por cada 100 mil habitantes.
CoronavirusMunicipios con más muertes
1.- Iztapalapa (Ciudad de México): 6,5482.- Puebla (Puebla): 6,190
3.- Gustavo A. Madero (Ciudad de México): 5,174
4.- Ecatepec (Estado de México): 4,909
5.- Guadalajara (Jalisco): 4,586
RLO