El dirigente de Morena en Guerrero, Pablo Amilcar, negó que los coordinadores para las delegaciones federales implique una violación a la soberanía de los estados, pues no funcionarán como vicegubernaturas.
En Chilpancingo, el dirigente del Morena consideró que el surgimiento de las coordinaciones no representa una variación en la relación que actualmente tienen los niveles de gobierno.
“Lo que se busca es evitar duplicidades, se está planteando un rediseño de la administración pública federal para eficientar las funciones del gobierno y bajar los gastos que se tienen en esas delegaciones”.
Indicó: “No es que se genere una nueva figura, lo que pasa es que van a quitarse las duplicidades en torno a esas delegaciones que ya existían”.
Reconoció que van a desaparecer varios delegados, lo que representa un adelgazamiento de la burocracia, sin que eso implique afectar a los trabajadores de base de las instituciones.
“Lo que dejará de haber son funcionarios de alto nivel, que tienen salarios espectaculares, gastos de representación, vehículos, guardaespaldas y viáticos”, aclaró.
Almicar, quien es considerado como propuesta para ser coordinador general de delegaciones federales en Guerrero, recordó que dicho cargo no es compatible con la diputación local que obtuvo por la vía de la representación proporcional.
Por eso, dijo que asumirá la diputación local en octubre próximo y esperará que en diciembre se instale el próximo gobierno de la República, para en caso de confirmarse el nombramiento de coordinador general de delegados se separará del Congreso por medio de la licencia.