Más Estados

Congreso no contempla aumentar agentes de Patrulla Fronteriza

Activistas aplauden decisión de invertir en garitas en lugar de reforzar frontera con más oficiales

Por primera vez en 20 años, el Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes no destinará recursos para incrementar el número de agentes de la Patrulla Fronteriza.

En su lugar, se enviarán más de 3 mil 400 elementos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para vigilar y agilizar el cruce en las garitas de entrada a los Estados Unidos.

A través de un comunicado, el director de la Coalición de Comunidades de la Frontera Sur, Christian Ramírez, aplaudió la decisión de congresistas de invertir en agilizar puertos de entrada en lugar de aumentar el número de agentes de la Patrulla Fronteriza.

“Nos alienta la decisión del Congreso de enfocar el dinero de nuestros impuestos en infraestructura y personal en las garitas en el sur del país”, destacó el activista, quien consideró que agentes fronterizos no han ejercido su labor como deben y en su lugar, han aumentado los abusos y decaído los mecanismos de rendición de cuentas.

Aunado al incremento de agentes aduanales, el Comité de Apropiaciones aprobó el presupuesto de 226 millones de dólares para la tercera fase del proyecto de expansión de la garita de San Ysidro, considerada la frontera más transitada del mundo.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.