El presidente del consejo general del Instituto Electoral del estado de Guanajuato, Mauricio Guzmán Yáñez, informó que este domingo concluyeron las precampañas de aspirantes a los distintos cargos de elección popular en el estado.
Explicó que ahora entra la etapa de inter campañas, “que trascurre entre la finalización de las precampañas y el inicio de la campaña, es una etapa que existe en la ley, por si algún candidato o candidata recurre a medios de impugnación respecto a las designaciones que hayan hecho al interior de sus partidos políticos”.
El consejero presidente consideró que este periodo es necesario, “para dar certeza y definitividad a las decisiones que hayan tomado los partidos políticos, de tal suerte que puedan venir en los plazos establecidos en la ley a registrar a los candidatos y posteriormente iniciar las campañas”.
Según el calendario del órgano electoral, este 11 de febrero llegaron a su término las precampañas, los registros de manera formal ante el órgano electoral para candidatos a gobernador se hará del 14 al 20 de marzo; de ayuntamientos del 22 de marzo al 28 de marzo; de diputaciones de mayoría relativa y de representación proporcional, ambas, del 5 de abril al 11 de abril.
Cabe recordar que las campañas arrancan de manera oficial, para el gobierno estatal el 30 de marzo, para ayuntamientos el 29 de abril y para diputaciones de mayoría relativa y de representación proporcional el 14 de mayo; todas las campañas concluyen el 27 de junio de 2018.
Guzmán Yáñez, mencionó que a partir de este domingo “no puede haber manifestaciones solicitando el apoyo de militantes, no puede haber más exposición mediática, insisto, con el afán de obtener el apoyo de quien hay de tomar la decisión si es que son los militantes, consejo político, delegados”.
Sin embargo, aclaró que todas las personas tienen a salvo su derecho a la libertad de expresión, es decir no se va a imponer una obligación a precandidatos o virtuales candidatos, que implique una restricción a ese derecho.