Estados

Lanzan protocolo para la protección de cuentas bancarias

Entre las recomendaciones se encuentra el evitar usar equipos celulares, gorras y lentes oscuros, cuando se acuda a un cajero, para prevenir el robo o fraude.

Para evitar el fraude y los robos de cuentas bancarias, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, iniciaron la actualización del protocolo de actuación para la protección de usuarios de instituciones bancarias en la región.

Bajo la coordinación del Mando Especial para La Laguna y con la presencia de distintas firmas de sucursales crediticias, se analizaron los hechos relacionados con la vulnerabilidad que se genera entorno a los cuentahabientes, previo, durante y posterior a la realización de una operación financiera.

Se expusieron los factores de riesgo y las medidas precautorias para evitar ser víctimas de un delito.

Gerardo Márquez Guevara, fiscal general de Coahuila, dio a conocer una serie de recomendaciones para que la ciudadanía tome las medidas necesarias.

Con el apoyo de Seguridad y Protección Bancaria (Seproban), se estableció la colaboración directa de instituciones bancarias locales y compartir información vital para el seguimiento de un hecho delictivo, así como el acceso a material videográfico, que servirán como mecanismos de datos de prueba en las investigaciones.

Este método es impulso para evitar el auto robo, fraudes o las sustracciones que constituyan el quebrantamiento de la confianza, cuando se trata de colaboradores de empresas privadas.

Aunque este fenómeno se presenta en gran parte del país, en La Laguna, se busca evitar el crecimiento de esta incidencia.

¿Que debo hacer para evitar un fraude o robo?

Se recomienda adoptar medidas preventivas, al acudir a un banco o cajeros automáticos como evitar uso de equipos celulares, gorras y lentes oscuros dentro de las sucursales, no compartir información personal con desconocidos de cuentas o tarjetas bancarias, hacer uso de cajeros iluminados y ubicados principalmente en centros comerciales con alta afluencia de personas.

En caso de hacerlo en la noche, acudir en compañía de una persona de confianza y contar con tarjetas de identificación debidamente firmadas.

Añadieron que una buena opción es optar por medios electrónicos o banca en línea, a través de aplicaciones móviles y el pago mediante tarjetas.

Finalizaron con que ante cualquier situación de riesgo o caso de sospecha, reportarlo de inmediato al Sistema de Emergencia 911.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.