El gobierno de la ciudad cuenta con la meta de plantar cuatro mil árboles en 30 puntos de la ciudad con una inversión de 12 millones de pesos, esto al comenzar con la campaña de “Aire joven”, por lo que este domingo se sumaron organizaciones civiles, universitarios y líderes de diferentes partidos políticos para sembrar un ejemplar en el norte de la ciudad.
En su mensaje el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez, resaltó que todos juntos se pueden mejorar el medio ambiente, pues se han sumado los diferentes sectores de la población para hacer esta labor.
“Estoy muy contento y emocionado a nombre del gobierno de la ciudad agradecerles a todos, sin excepción artistas, sindicatos, empresarios, iglesias, partidos políticos, funcionarios públicos, jóvenes, niñas, niños, diferentes agrupaciones que se suman a este gran esfuerzo”, reconoció por hacer posible esta ciudad del medio ambiente.
En este contexto, precisó que Puebla tiene 2.8 metros cuadrados de áreas verdes por habitante, pero se requieren 9 metros cuadrados con base a la recomendación de la Organización Mundial de la Salud.
El presidente municipal Eduardo Rivera Pérez, señaló que para la campaña Aire Joven se van invertir 12 millones de pesos y la meta es plantar 4 mil árboles en 30 puntos de la ciudad.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) July 3, 2022
???? @AngieTenahua
???? https://t.co/ppPLOUsRa0 pic.twitter.com/HgtLlKZTGY
El alcalde señaló que pensando en los niños, se tiene una deuda en cuantas áreas verdes se refiere, por ello es necesario rescatar las áreas verdes para que ellos puedan vivir mejor en un futuro.
Ante esto, refirió que por esta razón se realiza esta jornada de adopción y reforestación en este domingo comenzando con esta campaña al norte de la ciudad, a la par puntualizó que en el camellón frente al Gimnasio Miguel Hidalgo en la Unidad Deportiva, ubicada en carretera a Tehuacán se sembraron 150 ejemplares.
A su vez, la secretaria de Medios Ambiente Myriam Arabian Couttolenc explicó que este proyecto que arranca este domingo, el presidente municipal lo diseñó desde que estaban en el proceso de Transición y que lo visualizó como una forma de corregir el rumbo, no solo ambiental, sino visual y cambio climático.
Asimismo, comentó que la adopción y reforestación de cuatro mil árboles en 30 puntos de la ciudad forma parte de la Primera etapa del Programa, pues busca combatir el cambio climático, mejorar la salud humana y recuperar la biodiversidad.
Para adquirir un árbol o llevar el programa a su colonia pueden pedir informes a la Secretaría de Medio Ambiente 22 23 68 91 13.
CHM