Al cierre del 18 de junio, la administración estatal había transparentado un monto de 392 millones 529 mil 741 pesos aplicados para el combate de la pandemia por el coronavirus. Esto equivale casi a la mitad de lo que en su momento fue anunciado para atender la emergencia.
Según el apartado Covid-19 Coahuila de la Secretaría de Salud, los recursos fueron utilizados para programas de atención a la población, la infraestructura y la compra de insumos hospitalarios.
En el caso del ejercicio del gasto por la Secretaría de Finanzas el monto asciende a 63 millones 131 mil 996 pesos, los cuales fueron utilizados para la instalación del hospital móvil de Monclova, 13 túneles sanitizantes, 10 vehículos, así como equipo diverso y prendas de protección. Todas las compras fueron a través de adjudicaciones directas.
Por el lado de lo invertido por la Secretaría de Salud hay una cantidad reportada de 176 millones 486 mil 145 pesos. El origen de esos recursos proviene de aportaciones solidarias y el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA)
El portal también especifica que la entidad implementa seis programas de apoyo a la población durante la pandemia. En cuatro de ellos la inversión asciende a
209 millones 311 mil 720 pesos y sirvieron para adquirir 300 mil despensas, 322 mil kits de limpieza y 300 mil kits sanitizantes que fueron distribuidos por las secretarías de Inclusión y Desarrollo Social y el Trabajo en los sectores más vulnerables o enfocados al combate del nuevo coronavirus.
Pese a eso, uno de los pendientes de la plataforma digital recae en la ausencia de ligas o enlaces a los contratos, información sobre los proveedores, un padrón de beneficiarios o zonas en que fueron distribuidos los apoyos y detalles sobre lo que contienen los paquetes alimentarios o sanitarios.
Hay que recordar que a principios de mes el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís dio a conocer que la pandemia le ha costado alrededor de 800 millones de pesos a Coahuila.
Cabe precisar que hay dos programas de los que todavía no se tiene una exactitud de los montos a ejercer, pues dependen del respaldo que contribuyentes estatales o fondos federales hagan de los mismos.
CALE