Estados

En Coahuila logran por vía telefónica el 70% de trámites de catastro

Sólo en un mes de 2017 se acumularon 4 mil documentos, y al segundo mes 3 mil, por lo que se llegó a tener en un archivo más de 20 mil escrituras.

Entre 60 y 70 por ciento de los trámites que se realizaban de manera presencial en catastro ya pueden hacerse vía telefónica, en tanto que el resto aún se conservan en ventanilla, aseguró Sergio Mier, director del Servicio Público de Catastro en Coahuila.

Dijo que sólo en un mes de 2017 se acumularon 4 mil documentos, y al segundo mes 3 mil, por lo que se llegó a tener en un archivo más de 20 mil escrituras, sin embargo el escaneo ya terminó y con la comprensión de notarios y organismos del ramo de la construcción, se ha avanzado en la modernización del sistema.

Aceptó que se tuvieron problemas graves, e incluso se tuvo la visita de desarrolladores y organismos federales de vivienda desde Monterrey para anunciar la suspensión de créditos para Saltillo debido a que no avanzaban las escrituras, pero gracias a la reorganización que se llevó a cabo, en dos meses salieron los documentos.

“Los notarios antes no sabían lo qué tenían dentro del registro pero cuentan ahora con una oficina virtual y para poder tramitar una escritura la deben escanear en sus oficinas además de comprar un token con el que firman las escrituras y sólo ellos pueden ingresar escrituras al registro público, el cual se debe programar”, explicó.

Afirmó que ahora sí hay una trazabilidad de trámites de la escritura, desde dentro, pues antes un trabajador podía equivocarse, corregía y no se sabía ni quién había hecho el trámite; pero ahora estos elementos tienen la firma electrónica que es su fiel, y donde queda registrado lo que cada uno tardó en una escritura.


“Si es un contrato normal se tarda 4 días y los que traen más cosas como crédito, fideicomiso, cancelación, pueden llegar a tardar 10 días”, detalló.

Recordó que iniciaron en Saltillo la modernización, le siguió Torreón y luego Monclova; y antes de que acabe el año deberán integrarse Sabinas, Piedras Negras, Acuña, San Pedro y Parras de la Fuente.

Precisó que de los notarios, la mayoría tienen ya el token que tiene un costo de 3 mil pesos, pero hay aún dos en Saltillo que no quisieron usarlo, y uno en Monclova que aún está pendiente porque estaba enfermo; en tanto que en Torreón ya está el cien por ciento.

CALE

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.