Durante el funeral de Claudia Lizeth Lomas Ramírez, la joven de 14 años que presuntamente murió golpeada por su novio y suegra, familiares de la víctima pudieron verificar la presencia de huellas visibles de tortura, por lo que exigen justicia a las autoridades tanto de Zacatecas como de Coahuila para que se castigue con todo el rigor de la ley.
Tras el homicidio de la joven quien se encontraba en el octavo mes de embarazo, se evidencia que hace dos meses las autoridades de Zacatecas admitieron una demanda interpuesta por el novio y la suegra, en contra de la madre de la menor, alegando que cada que la veía la niña se ponía mal de salud.
“Me pusieron una demanda porque decían que cada que mi hija me veía se enfermaba, se convulsionaba y desmayaba, ellos querían que la niña estuviera bien por eso no querían que me acercara”, reveló Érika Esmeralda Ramírez, madre de la menor.
Por lo anterior, asegura, las autoridades de Zacatecas activaron una orden de restricción en su contra pese a las peticiones de su hija de poder verla, incluso una abogada cuyo nombre dijo no recordar pero que esta consignado en el expediente del Ministerio Público de aquella entidad, le advirtió que no podría acercarse a la menor.
La madre relata que durante su estancia en Concepción del Oro en donde vivió por varios meses, la menor conoció a su novio en ese entonces de 16 años.
A los 6 meses de relación salió embarazada por lo que se mudó a la casa de su novio junto con la mamá de éste, en donde permaneció por casi un año antes de su asesinato.
“Yo le agarraba la cabeza y se le sumía, en los brazos y piernas huellas de que era amarrada con cadenas”, comentó un tío de la menor.
La madre asegura que no vio síntomas previos de violencia pues ante su familia aparentaba ser buen muchacho, hasta que comenzaron a surgir las diferencias hace dos meses que se interpuso una demanda en su contra por parte del novio y su madre.
Familiares de Claudia piden apoyo para que el caso sea juzgado por las autoridades de Coahuila, al considerar que no confían en la transparencia de las acciones por los antecedentes que se tiene en la vecina entidad, que judicialmente evitó que su madre pudiera estar cerca de su hija.