Estados

Detectan indicios biológicos de 11 personas en Patrocinio

Silvia Ortiz, vocera de Grupo Vida, señaló que en la última búsqueda encontraron trabajos dentales, ropa y celular, por lo que solicitarán a la Fiscalía un plan para regresar.

En el campo de exterminio conocido como Patrocinio, ubicado en San Pedro, concluyeron las labores de la segunda búsqueda programada en lo que va del año y se encontraron indicios biológicos que equivaldrían a 11 personas, tres de ellas mujeres, además de un aparato celular, ropa y arreglos dentales. 

Silvia Ortiz, vocera de Grupo Vida, dio a conocer que por lo anterior solicitarán un plan emergente a la Fiscalía General de Búsqueda para poder regresar. 

En la Región Laguna se tienen ubicados cementerios clandestinos utilizados por el crimen organizado, principalmente entre los años 2011 a 2014, para esconder los restos óseos de sus víctimas tras su calcinación. 

Es en Patrocinio y San Antonio del Alto en Matamoros donde se han encontrado más restos óseos. 


Dijo que de esta búsqueda, cinco restos se localizaron semicompletos algunos indicios biológicos incluso con tejido, que es bueno para extraer el ADN, mismo que se puede cruzar con el banco de datos conformado por familiares de personas desaparecidas. 

“En esta búsqueda hemos encontrado restos de trabajos dentales pero también ropa, además de un teléfono celular, hasta las autoridades se sorprendieron de todo lo que se encontró ahí. Ahora se solicitará a la Fiscalía de Personas Desaparecidas que se implemente un plan emergente para que se pueda regresar a este punto”. 

Las fosas clandestinas detectadas en la Región Laguna son San Antonio del Alto, San Francisco Aguanaval, San Antonio Gurza, Bodega la Rosita, Santa Elena, Estación Claudio, Volcanes además de Patrocinio y se tienen ubicadas dos más que no se pueden aún dar a conocer. 

“No sabemos cuántas personas hayan fallecido ahí, pero en un solo cuadro de 20 por 20 salieron 11 indicios biológicos que pueden corresponder a igual cantidad de identidades. Estamos satisfechas con este trabajo porque serán personas que pueden identificarse”.

Dijo que en 2015 se descubrió la localidad de Patrocinio a través de una persona que era “chivero”, quien nos decía que era por Santa Lidia, tras acudir y no encontrar nada iniciamos con preguntas a los residentes de esas localidades, hasta que una persona nos ubicó. 

En este punto hasta el momento se puede decir que se han encontrado 85 mil fragmentos de restos óseos, sin embargo hace más de tres años que las autoridades decidieron pesar y no contar los restos, de ahí que no se tenga un número exacto de las personas que fallecieron ahí.

CALE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.