Estados

En Coahuila, crearán grupos para prevenir la violencia de género

Con este proyecto buscan visibilizar el tema, enfocado en la violencia contra la mujer.

La mañana de este martes, en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) fue presentado el programa integral "Prevención de la violencia de género", con el que buscan visibilizar el tema, enfocado en la mujer.

La presentación se llevó a cabo con la presencia del fiscal general, Gerardo Márquez Guevara, Lorena Medina, coordinadora de la Universidad Autónoma de Coahuila en La Laguna y Martha Rodríguez, directora del Centro de Justicia para la Mujer.

Mediante grupos de trabajo, buscan evitar conductas antisociales que puedan terminar en violencia contra la mujer y hasta en feminicidios, esto luego de que un diagnóstico a nivel estado arrojó que Coahuila, de cada 10 mujeres, 7 son víctimas de violencia, y de estas, el 42.2% fueron agresiones por parte de su esposo o su pareja sentimental a lo largo de su relación.

En base a estas estadísticas, fue que se decidió realizar este grupo, que se difundirá mediante pláticas informativas directas en centros de trabajo, instituciones educativas y puntos de reunión en sectores habitacionales.

Se tocarán 60 temas, entre los que se encuentra el acoso sexual, violencia en el noviazgo, norma 046 y las nuevas masculinidades, entre otras.

Martha Rodríguez, informó que este programa de grupos de trabajo tendrá una duración de 8 semanas, arrancando el 25 de noviembre, día de la no violencia contra la mujer y buscan llegar a un total de 7 mil laguneros.

Reconoció que es un tema difícil, pues es algo que viene de un modelo de hace años de la familia, pero que buscan seguir empoderando a la mujer.

Estas actividades se llevarán a cabo dentro del mismo centro, en la Universidad Autónoma de Coahuila, con grupos de vecinos del norte y en la cámara de comercio, entre otros.

Finalmente destacaron que en Coahuila hay cinco centros de justicia para la mujer, donde brindan atención social y especializada, atención de delitos, mesas de investigación criminal, siendo estos los dos enfoques, el área de empoderamiento y el acceso a la justicia.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.