Al darse a conocer en videoconferencia a nivel nacional por parte de la Confederación de Cámaras de Comercio, los protocolos que permitan garantizar la sanidad e higiene de los comercios una vez que comience la etapa de reactivación económica.
Luis Jorge Cuerda Serna, presidente de la Canaco en Torreón, aseguró que en este sentido, los comercios en Coahuila llevan una delantera, al ya entrar en la Fase I de la reactivación y emprender acciones dentro de la llamada “Nueva Normalidad”.
“Es un documento general (el protocolo presentado por Concanaco), la realidad Coahuila va adelante de lo que se establece a nivel nacional, ya que ya se tienen implementada la fase uno (de la reactivación), y todos protocolos establecidos de mejor manera”.
Dijo que a nivel nacional, estas medidas saldrá saldrá hasta el primero de junio, pero son parecidas a las que ya se tienen implementadas en la entidad, expuso que se acatarán los que se tienen establecidos en Coahuila le dará seguimiento a los mismos.
Expuso que en Canaco Torreón se han tenido llamadas de consejeros del gremio de entidades de Chihuahua y de Tamaulipas, solicitando dichos protocolos para ir de igual manera avanzando al respecto.
Refirió que en el documento dado a conocer este miércoles por la Concanaco, no se manejan fases, mientras que en Coahuila ya se hace, dando a conocer los giros que irán abriendo, la temporalidad, los métodos en cómo se irán dando las apertura, entre otros aspectos.
Cuerda Serna destacó la conformación del bloque con diversos gobernadores, para cuidar la salud y estimular la economía.
Comentó que en la reglamentación y protocolos estatales dirigidas al comercio en general, se establecen medidas que pueden ser aplicadas, que conlleva costos reconoció, pero que de deben cumplir en beneficio y cuidado de los empleados y clientes:
“Hay que darle la certeza a los consumidores de que los establecimientos cuentan con todas las medidas que den el ingreso de manera sana”, señaló.
El presidente de la Canaco Torreón refirió que ya se sostuvo una reunión con autoridades de salud del estado de Coahuila, así como del municipio de Torreón, así como algunos restaurantes y prestadores de servicios, y se visitará a todos para ver si están cumpliendo con las reglamentaciones y que no se caiga en alguna falta o sanción, y que se tenga clara la idea de lo que se tenga que hacer frente a la normalidad distinta.
Señaló que hasta el momento no ha habido clausura de algún comercio o negocio afiliado a Canaco, si bien el acatamiento de las reglas dependerá de cada negocio, pero se les motiva a que sigan cumpliendo acatando los reglamentos establecidos.
CALE