Estados

Clausuran cincuenta negocios estéticos en Coahuila por irregularidades

La mayoría de los cierres se dio por falta de médicos certificados y permisos; autoridades sanitarias continúan con las verificaciones.

Más de 50 establecimientos dedicados a procedimientos estéticos han sido clausurados temporalmente en Coahuila por no cumplir con la normatividad sanitaria, informó el secretario de Salud estatal, Eliud Aguirre Vázquez.

Las acciones se realizaron en coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y derivaron en la suspensión de operaciones de 50 negocios. La mayoría de ellos fueron cerrados por no contar con un médico certificado que respalde los servicios ofrecidos, como la aplicación de toxina botulínica (bótox), rellenos dérmicos y liposucciones.

Publicidad engañosa y falta de permisos

De los establecimientos clausurados, 36 presentaron irregularidades relacionadas con su publicidad, al promover servicios médicos o quirúrgicos sin contar con la supervisión de un profesional certificado. La ley exige que este tipo de procedimientos sean realizados únicamente por personal capacitado y debidamente acreditado, explicó Aguirre.

Los 14 negocios restantes operaban sin licencia sanitaria, sin responsable médico, ni con las condiciones mínimas de salubridad. Estos cierres, aclaró el secretario, son temporales y se mantendrán hasta que los dueños subsanen las observaciones hechas por la autoridad.

La falta de regulación en este tipo de establecimientos representa un riesgo para la salud de los pacientes, por lo que las autoridades mantienen operativos de inspección en las distintas regiones del estado.

Solo médicos certificados pueden realizar procedimientos

El secretario de Salud enfatizó que cualquier establecimiento que ofrezca procedimientos estéticos o quirúrgicos debe contar con documentación visible, como títulos, diplomas y cédulas profesionales del médico responsable. Esta regla aplica también para pequeñas clínicas o consultorios, no solo para hospitales privados.

Aguirre detalló que, hasta el momento, el censo estatal registra alrededor de 270 establecimientos dedicados a este tipo de servicios, aunque advirtió que la cifra podría ser mayor debido a la apertura de negocios informales que aún no han sido detectados.

Los operativos de verificación continuarán de manera permanente en todo Coahuila, con el objetivo de garantizar que los procedimientos se realicen bajo condiciones seguras y con personal calificado.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Kevin Carranza
  • Kevin Carranza
  • Periodista especializado en temas de seguridad y cobertura de nota roja, con una visión precisa y objetiva de los acontecimientos. Amante de la lectura y de las historias que inspiran, combina su labor informativa con una profunda pasión por la aviación, disciplina en la que se prepara de manera constante.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.