Estados

En Coahuila, 75 haitianos solicitan refugio humanitario

En total se tienen 280 personas albergadas, en las dos semanas que tienen abiertos los centro.

Al menos 75 personas de las que se mantienen en albergues de Ciudad Acuña, Coahuila, entre ellos el que fue abierto expreso para el fenómeno de ingreso de haitianos a la entidad, han iniciado sus trámites para solicitar el estatus de refugio humanitario en México, informó en sus redes sociales la alcaldía de ese municipio.

Según la información, personal del Ayuntamiento ha otorgado acompañamiento directo a los casos de refugio y otros trámites migratorios que necesiten realizar, con atención directa a quienes deseen solicitar refugio en México, y a quienes ya están en situación de refugiado y necesiten reponer algún trámite migratorio, con la atención al momento a 75 personas.

En total se tienen 280 personas albergadas, en las dos semanas que tiene abierto el centro, aunque se precisó que éstos se encuentran albergados en los centros comunitarios San Antonio, Gámez Sumarán y Granjas del Valle, con el proyecto de fortalecimiento enfocado en tres ejes fundamentales, el primero de ellos el acompañamiento ya mencionado.

El segundo, la capacitación y acompañamiento a las coordinadoras de los centros comunitarios en materia de derechos humanos y atención psicosocial, para fortalecer el trabajo que realizan a favor de los migrantes.

Y el tercero la capacitación a los inmigrantes albergados en los tres centros comunitarios, con pláticas semanales sobre los derechos que tienen en México y los recursos migratorios disponibles con que cuentan.

“La Administración Municipal, a través de la Coordinación de Centros Comunitarios, a cargo de Maribel Hernández, ha logrado las facilidades de actuación de la OIM (Organización Internacional para las Migraciones); de Médicos sin Fronteras, con atención médica y psicológica; así como de la ACNUR (Agencia de la ONU para los Refugiados)”, se explica.

Por parte de la sociedad, han continuado los donativos en alimentos, de personas altruistas e iglesias a favor de las personas inmigrantes; algunos de ellos que realizan trabajos de electricidad, mecánica, construcción y como estibador en la carga y descarga de productos.

Alberto Xicoténcatl, Director de la Casa del Migrante de Saltillo, informó que la migración de haitianos en el norte del país ya se encuentra controlada, pues el número ha bajado considerablemente; aunque resaltó que se tienen problemas aún al sur de México, en específico en Tapachula.

Recordó que se tiene un equipo jurídico de la Casa del Migrante de Saltillo apoyando con asesorías y viendo cuáles de estas personas tienen la posibilidad de regularizarse, aunque precisó que la labor es externa al albergue e incluso se hace en calle, en tanto que en el caso de la capital del estado, el número es por demás menor, pues en la Casa se tienen no más de 6 familias que están solicitando refugio en el país, “y todos los días llegarán no más de 4 personas haitianas que manifiestan su intención de llegar a la frontera”.

Recordó que no todas las personas son sujetas de regularización, pues aquéllos que buscan una mejor calidad de vida no son candidatas, sino únicamente aquéllos cuya vida está en peligro por diversas causas, entre ellas puede estar que hayan sufrido tortura, persecución por razones de género, de orientación o preferencia sexual, así como aquéllos que tienen hijos nacidos en el país o cónyuge, y las que han sido víctimas de delitos y violación a derechos humanos en México.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.