Durante la madrugada del martes, el frente frío número 25, en interacción con un sistema ciclónico, traerá un ambiente frío y la probabilidad de lluvias en el norte de México, afectando principalmente a Coahuila y Durango. Las lluvias se presentarán de manera aislada, con una acumulación esperada de 0.1 a 5 mm en varias zonas.
Por otro lado, el viento jugará un papel crucial en este panorama. Se prevé que en Durango y Coahuila se registren vientos de 20 a 30 km/h, con ráfagas de hasta 60 km/h, lo que podría generar condiciones peligrosas, como árboles caídos y daños en estructuras débiles. Las temperaturas en estas regiones oscilarán entre los 0 y 5 °C en las zonas más altas, mientras que las zonas más bajas disfrutarán de un clima fresco, aunque con la posibilidad de heladas durante la mañana.

¿Qué impacto tendrá el clima en las actividades diarias?
Las lluvias y el viento fuerte podrían afectar no solo a la infraestructura, sino también a las actividades cotidianas de los habitantes de Coahuila y Durango. Los niveles de los ríos y arroyos podrían aumentar debido a las lluvias intensas, lo que generaría posibles inundaciones y desbordamientos. Además, las ráfagas de viento pueden derribar árboles y obstáculos, lo que representa un riesgo para quienes se encuentren al aire libre.
El pronóstico también indica que los bancos de niebla, especialmente en zonas montañosas, podrían reducir la visibilidad en las carreteras, lo que requerirá especial precaución para los conductores. La posibilidad de que las temperaturas lleguen a niveles gélidos podría afectar la circulación vehicular, con el riesgo de que la carpeta asfáltica se congele en las zonas más frías de Durango y Coahuila.
¿Cómo afectarán las temperaturas extremas a los habitantes de la región?
Si bien la mayor parte de Coahuila y Durango experimentará temperaturas mínimas de entre -5 y 0 °C, las zonas más altas, como las sierras, podrían registrar temperaturas de hasta -10 °C, lo que generará heladas. Los habitantes de las áreas rurales y serranas deben tomar precauciones adicionales, como proteger sus viviendas y cultivos de las heladas, que pueden dañar la agricultura local.
Las temperaturas máximas para mañana podrían llegar a los 30°C en varias partes de Coahuila, mientras que en Durango las zonas más cálidas experimentarán temperaturas cercanas a los 35°C. Esto indica que, aunque las mañanas y noches serán frías, las tardes podrían ser relativamente cálidas, especialmente en las áreas de menor altitud.
¿Cómo será el clima en Torreón?
El día de mañana, 28 de enero de 2025, se espera que las condiciones climáticas sean mayormente nubladas en la región. Según el informe del Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura rondará los 15°C, con cielos cubiertos a lo largo del día, pero sin probabilidades de precipitaciones, ya que la probabilidad de lluvia será del 0%.
Los vientos se mantendrán moderados, con velocidades de entre 5 a 10 km/h provenientes del sureste, alcanzando ráfagas que podrían llegar hasta los 20 km/h. A pesar de la ausencia de lluvias, es importante que los residentes tomen precauciones ante el viento, especialmente en áreas más expuestas o al aire libre.
Torreón
- Cielo nublado
- 25/12 °C
- Lluvia 0 litros/m2
- Prob de lluvia 0 %
- Vel del viento 0 a 5 km/h
- Ráf de viento 12 km/h
Saltillo
- Cielo nublado
- 22/11 °C
- Lluvia 0 litros/m2
- Prob de lluvia 0 %
- Vel del viento 5 a 10 km/h
- Ráf de viento 16 km/h
Monclova
- Cielo nublado
- 20/11 °C
- Lluvia 0 litros/m2
- Prob de lluvia 0 %
- Vel del viento 5 a 10 km/h
- Ráf de viento 15 km/h
Piedras Negras
- Cielo nublado
- 15/10 °C
- Lluvia 0 litros/m2
- Prob de lluvia 0 %
- Vel del viento 5 a 10 km/h
- Ráf de viento 20 km/h
DAED