La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada y el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Fadlala Akabani, entregaron 150 locales a los vendedores del mercado Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, mismo lugar en donde habrá una estación de la Línea 2 del Cablebús.
Los funcionarios se reunieron con los comerciantes del mercado popular, al que definieron como el más moderno de la capital del país, y destacaron que luego de un intenso diálogo, se dotó de espacios de venta dignos a quienes desde hace 40 años laboran en esta zona.
Clara Brugada enfatizó que este mercado tiene un gran futuro, pues todos los usuarios del Cablebús, que viven en Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y en las colonias aledañas, tendrán que pasar por el mercado para usar este medio de transporte. “También quienes viajan de otras zonas podrán bajar de su cabina a comprar en estos locales, por lo que tendrán un número muy importante de compradores potenciales”.
La alcaldesa subrayó que los gobiernos de la Ciudad de México y de Iztapalapa, apuestan por el desarrollo económico local, que beneficia a los comerciantes de cada colonia, pueblo o barrio y a los consumidores, “a diferencia de anteriores administraciones que apostaron por los grandes centros y cadenas comerciales y propiciaron que la ganancia se concentrara en pocas personas y no en el desarrollo de las comunidades”.
Akabani Hneide explicó que “estamos entregando los locales con la finalidad de que, si el día que se inaugure el Cablebús, la jefa de Gobierno decide pasar a inaugurar el mercado de Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, ya esté pletórico de mercancía, lleno de gente, de vida, con los pasajeros entrando a este mercado, que seguramente será el más moderno de la Ciudad de México”.
Y aseguró que “no es menor la apertura de este mercado, que en el exterior tendrá un listado de todos los giros por local, que los vecinos de Iztapalapa pueden encontrar para adquirir sus mercancías, sus insumos, su abasto, carnicería, taquería, comida económica, zapatería, plásticos, ropa, todos los giros. Habrá de todo, un surtido completo. El centro conjunta el transporte, desarrollo económico, seguridad, y protección civil en un solo proyecto”.
Agregó que las familias podrán venir el sábado o el domingo a hacer sus compras de comida, de ropa, pasarla bien y retirarse a sus hogares, ya que el mercado cuenta con espacios adecuados de entrada y salida para que las familias hagan sus compras y pasen un rato agradable.
DA