Más Estados

Ciudadanos insisten se investigue la mega deuda

Con los cambios en la Ley Orgánica a finales del año pasado se 'bloqueó' la revisión de temas como las empresas fantasma y en la elección de quienes conforman el Sistema Estatal Anticorrupción.

Asociaciones Civiles de la Comarca Lagunera, unidas bajo el movimiento 'Red Laguna contra la Impunidad y la Corrupción', presentaron el pasado 12 de enero de 2018, un juicio de amparo contra el Decreto 1193, referente a la modificación del artículo 2° de la Ley Orgánica del Congreso de Coahuila, ante el Juzgado Segundo de Distrito en nuestro estado, con número de registro 66/2018.

Ricardo Segura Montaña de las asociaciones 'Laguneros Unidos de Corazón' y 'Participación Ciudadana 29', señaló que ya se ha concedido una audiencia.

Explicó que el amparo es un esfuerzo apoyado por los organismos de la sociedad civil, con el objetivo de señalar la inconstitucionalidad de las modificaciones que la legislatura anterior alcanzó a realizar unas semanas antes de entregar el cargo a la actual, bajo el gobierno ya de Miguel Ángel Riquelme.[OBJECT]

"Consideramos que esas modificaciones se realizaron con el único objetivo de conservar el control del Congreso, aunque el partido en el poder perdió su mayoría en las urnas en el proceso electoral del año pasado".

Expuso que las organizaciones que apoyan este juicio de amparo, esperan que el juez reconozca la invalidez de las modificaciones a la Ley Orgánica y permita que la democracia en Coahuila avance como proceso de construcción ciudadana, aún con los obstáculos que se enfrentaron electoralmente el año pasado.

También participan las asociaciones: México sin Corrupción, Renacer Lagunero, Coahuila Observa, Operación Familia, Casa del Migrante Saltillo, Pastoral Social de la Diócesis de Saltillo, Ya Basta, Mentes con Alas, entre otras.

"En estas modificaciones que se hicieron a la Ley Orgánica del Congreso del Estado, arbitrariamente siguen manteniendo la mayoría en el Congreso del Estado. Las hicieron para impedir de la manera que fuera posible que se puedan revisar los documentos clasificados de la deuda, las empresas fantasma, las arbitrariedades que se cometieron en la elección de las personas que conforman el Sistema Estatal Anticorrupción y muchas otras más", lamentó.

dcr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.