Estados

Manifestantes cierran la carretera federal a Puebla y supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca

Los inconformes rechazaron una reunión con el gobierno del estado y piden la liberación de Gonzalo Martínez Herrera.

Un grupo de habitantes de Coyomeapan e integrantes del Movimiento de Autogestión Social, Indígena y Popular (Mascip), cerraron la carretera federal Tehuacán-Puebla y la supercarretera Cuacnopalan -Oaxaca, al no aceptar la reunión que el gobierno del estado les propuso para dialogar sobre su pliego petitorio.

Los manifestantes quienes desde anoche mantuvieron cerrada la supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca, piden la liberación de Gonzalo Martínez Herrera quien está en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tehuacán, además de exigir al gobierno del estado, la cancelación de tres carpetas de investigación que se le siguen a igual numero de habitantes de Coyomeapan, por delitos que presuntamente cometieron después de la elección que hubo en ese lugar en el 2021.

Los indiciados están en libertad, no obstante, exigen el archivo de las carpetas de investigación que tienen.

Esta mañana los inconformes se habían retirado de la caseta de cobro que permanecía tomada, lo hicieron solo por una media hora, después regresaron nuevamente para no permitir el paso de vehículos en la supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca, cerraron además la carretera federal a Puebla y cancelaron su participación en la reunión que se tendría en las instalaciones del C5 con funcionarios del gobierno del estado para dialogar sobre su pliego petitorio.

Sobre la exigencia que han planteado de liberar a Gonzalo Martínez Herrera, a quien los inconformes consideran preso político porque fue detenido por las imputaciones que tiene al ser denunciado por vecinos de Coyomeapan por la toma y daños al Comité Municipal Electoral, trascendió que esta indiciado con otras carpetas de investigación que se le iniciaron en el 2013, por su probable participación en un asalto a personas del programa Oportunidades, ocurrido en el 2013 en la comunidad de Ovatero, donde se llevaron el efectivo de ese programa, además fueron asesinados tres policías auxiliares del Estado.

La Fiscalía General del Estado, cuenta con otra carpeta de investigación por su presunta participación en el secuestro de un regidor en el municipio de Coyomeapan.

Céspedes llama al diálogo ante bloqueos

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, llamó a dialogar a los inconformes que mantienen el bloqueo de la carretera federal a Tehuacán y la autopista Cuacnopalan-Oaxaca para exigir la liberación de Gonzalo 'N', quien está preso por su vinculación con tres delitos distintos.

El mandatario indicó que autoridades federales y estatales instalarían una mesa de diálogo con los manifestantes, pero éstos se negaron a establecer una mesa de diálogo, por lo que les pidió rectificar.

Céspedes recordó que el bloqueo de carreteras es un delito, ya que se considera como ataque a las vías de comunicación y las sanciones empeoran cuando los caminos son de tipo federal, como en este caso.

"Buscaremos generar las mejores condiciones de diálogo, de respeto, trataremos de entender sus demandas, las que sean justas y apegadas a la ley serán atendidas, y si no, estaremos buscando algún tipo de coincidencias".

Abren supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca; se reunirán con Gobernación


El grupo de personas de Coyomeapan y del Movimiento de Autogestión Social, Campesina, Indígena Popular (Mascip), se retiraron de la supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca, después de 15 horas de mantener cerrada esa vía de comunicación, para presionar a las autoridades de gobernación para dialogar con ellos.

El retiro de los inconformes se dio, cuando se les informó que el próximo jueves se desarrollará en la Secretaría de Gobernación una mesa de dialogo, donde serán analizadas entre las dos partes las peticiones que hicieron.

Entre las demandas de los inconformes sobresale la libertad de Gonzalo Martínez Herrera, quien permanece detenido en el reclusorio de esta ciudad, así como archivar de tres carpetas de investigación que hay en contra de igual numero de personas de ese municipio asentado en la sierra negra.

Durante el cierre de esta vía de comunicación, algunos de los conductores sobre todo quienes traían productos perecederos que venían con dirección a Tehuacán, estuvieron tomando algunas vías alternas por el municipio de Santiago Miahuatlán, para después tomar a la altura de Coapan reincorporarse a la supercarretera.

Antes de que se retiraran los manifestantes, autoridades informaron que había una fila aproximada de diez kilómetros de vehículos con dirección al estado de Oaxaca, que es uno de los puntos de mayor movimiento vehicular que hay.

Mientras para quienes iban don dirección a Puebla o Veracruz, tomaban la carretera federal Tehuacán-Orizaba, vía de comunicación que permaneció vigilada por elementos de la policía estatal para evitar que se presentaran obstrucciones, incluso en la Y a Santiago Miahuatlán, se mantuvo la presencia permanente de patrullas de la policía estatal, ante la advertencia que había de los inconformes de trasladarse a ese lugar para obstruir ese tramo carretero.

​CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.