Más Estados

Cienfuegos sigue labor contra discriminación

Con Movilidad al Cine se han construido más de 7,000 rampas para tener accesibilidad universal en cada una de las esquinas del Distrito XIII en el municipio de Guadalupe.

Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las familias de Nuevo León, el presidente del Congreso en Nuevo León, Francisco Cienfuegos Martínez, se reunió con el Director General del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Ricardo Bucio.

Mediante su trabajo legislativo, Cienfuegos Martínez ha emprendido programas para prevenir y erradicar la discriminación en el Estado, entre ellos destaca Movilidad al Cien, en el que se han construido más de 7,000 rampas para tener accesibilidad universal en cada una de las esquinas del Distrito XIII en el municipio de Guadalupe.

Otro avance es en materia Legislativa, en el que puntualizo que Nuevo León tipificó el Delito de Discriminación en el Código Penal del Estado.

El pasado 26 de mayo del año en curso el Congreso estatal, tipifico mediante el Decreto Número 162, el delito de Discriminación en los Artículos 353 Bis y 353 Bis 1 del Código Penal del Estado, en donde se especifica que sancionara con una pena de tres meses a un año de prisión o de veinticinco a cien días de trabajo comunitario, y multa de veinticinco a doscientas cincuenta cuotas a quien atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos negando a una persona un servicio o una prestación a la que tenga derecho; niegue o restrinja un derecho laboral, limite o restrinja un servicio de salud; o niegue o restrinja a una persona un servicio educativo, esto motivado por origen étnico o nacional, idioma o lengua, género, edad, capacidades diferentes, condición social, condiciones de salud, embarazo, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar sus derechos humanos y libertades.

Adicional el Presidente del Congreso detalló reformas a la Ley Estatal de Desarrollo Urbano, "Hemos realizado adecuaciones en la última semana del periodo ordinario a 26 artículos de la Ley de Desarrollo Urbano, para darle mayor reconocimiento a las personas con discapacidad, a fin de determinar las normas y procedimientos básicos a que se sujetarán las autoridades y particulares en materia de desarrollo urbano, en los términos de la propia Ley, así como observar lo establecido en las Normas Oficiales Mexicanas en materia de Accesibilidad Universal vigentes, los planes y programas de desarrollo urbano y sus disposiciones reglamentarias" .

Señalo que hay que seguir trabajando y que es importante que Nuevo León mantenga una relación estrecha con la autoridad Federal, "Existen áreas de oportunidad y hay que seguir a la vanguardia, todavía hay trabajo por hacer y no debemos de quitar el dedo del renglón".

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.