Estados

Chihuahua refuerza la protección animal con nuevo plan estatal; busca contrarrestar el maltrato

La mandataria subrayó su compromiso con la protección de los animales y pidió a la ciudadanía denunciar cualquier abuso.

Acompañada por representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil, la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Maru Campos, presentó un plan de acción integral con el cual su administración atenderá los casos de maltrato animal y reforzará los derechos de las mascotas en el estado.

“Las mascotas nos acompañan amorosamente en una infinita variedad de contextos; ya sea para solventar discapacidades, en acciones de rescate, como apoyo emocional o para compartir nuestras alegrías cotidianas”, expresó la mandataria.

La gobernadora de Chihuahua expresó su indignación y preocupación ante los casos de maltrato animal que circulan en redes sociales, subrayando que, tanto a nivel gubernamental como personal, comparte el dolor que estos generan.

El primer eje de la estrategia establece que todas las oficinas del Gobierno del Estado fungirán como centros de acopio para la donación de croquetas, las cuales serán distribuidas entre refugios registrados ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología que cumplan con los requisitos.

También anunció la creación del Centro de Atención Animal, bajo la supervisión de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Bien Común, especializado en rescate y adopción. Actualmente, se evalúan dos posibles ubicaciones en la capital del estado.

“Este Centro nos ayudará a contar con un sitio único, en el que rescatistas y autoridades puedan acudir para mantener protegidos a los animales de compañía, donde recibirán atención digna y se les buscará un nuevo hogar”, explicó

Como tercer punto, se fortalecerán los equipos de “chalecos azules”, que además de sus funciones habituales, realizarán inspecciones específicas para detectar animales en situación de vulnerabilidad que requieran esterilización, un servicio que se ofrecerá gratuitamente.

Para ampliar la cobertura de estas intervenciones, el Gobierno del Estado brindará apoyo a asociaciones civiles con médicos veterinarios certificados, permitiendo así incrementar el número de esterilizaciones en la entidad.

El quinto punto contempla la creación del Grupo de Atención de Denuncias por Maltrato a Animales de Compañía, a cargo de la Fiscalía General del Estado, que se encargará de atender los reportes recibidos a través del número 070.

“Este grupo especializado tendrá como función, brindar atención a las denuncias registradas en el 070. Por ello, le pido a la población que llame a este número en caso de cualquier detección de un caso de maltrato animal”, abundó Maru Campos.

La mandataria agradeció a quienes han dedicado su vida al rescate y cuidado de los animales, asegurando que su administración respalda su labor. 

El fiscal general César Jáuregui informó que este grupo de atención también operará en cinco municipios adicionales, con el objetivo de atender denuncias específicas y garantizar sanciones para quienes maltraten a los animales.

Finalmente, el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, destacó la importancia de este plan como una herramienta clave para generar conciencia entre la ciudadanía sobre el respeto y cuidado de las mascotas.

MML

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.