El ayuntamiento de Torreón analiza exigir legalmente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el pago de 11 millones de pesos por concepto de Derecho de Alumbrado Público (DAP), que se adeuda por el mes de octubre.
El tesorero Hernán Sirgo Ortiz, dio a conocer que esta situación les ha impedido enfrentar compromisos económicos con provedores.
“Hasta el momento no nos han hecho el depósito correspondiente al mes de octubre de acuerdo al contrato que tenemos con ellos (CFE). Tenía que haber llegado en la primera semana de diciembre, son 11 millones 150 mil pesos. Ellos me dicen que todo esto se debe al cambio de administración federal y están batallando para realizar la entrega. Quiero suponer que en cualquier momento van a liberar los recursos ”, afirmó.
Aseguró que se encuentran analizando con el área jurídica, si es pertinente solicitar por la vía legal el recurso que se tiene pactado.
Con esta falta de recursos y que se tienen proyectados desde que el Presupuesto 2018, se ven afectados en lo que se refiere al pago de proveedores, que se encuentran atrasados, aunque confían en que se vean reflejados a pesar de que el año está a días de concluir.
Ramo 23 no afectará a Torreón
El Tesorero señaló que la eliminación de una gran parte del Ramo 23 no afectaría significativamente al municipio, ya que no ha sido beneficiado pues recibió en 2019 recibió solo 15 millones de pesos del Fondo Regional.
Aunque el proyecto de Presupuesto de Egresos para 2019 considera un aumento de 2.1 por ciento al gasto federalizado para estados y municipios con respecto al de este año, también prevé un recorte de 69.4 por ciento al Ramo 23, identificado como el "fondo de los moches", que incluye financiamiento para proyectos de inversión y compensación para gobiernos locales.