Más Estados

Celebran cientos de tapatíos inicio de Cuaresma

Con el rito de imposición de ceniza comienza una temporada que transforma la vida de la ciudad.

Cientos de tapatíos celebran este día el inicio de la Cuaresma, asistiendo a templos y parroquias de la zona metropolitana desde temprana hora, para participar en la toma de ceniza, polvo negro de lo que fueron palmas benditas, con el cual marcan en su frente una cruz.

Con este rito comienza un periodo de cuarenta días en los cuales la Iglesia Católica se prepara para una de sus celebraciones más grandes: la Pascua o Resurrección de Jesús.

En una entidad donde nueve de cada diez personas se dicen católicos, de acuerdo con cifras del Inegi, no es extraño que la Cuaresma trastoque también la vida cotidiana de toda la urbe.

Guadalupe cumple con la imposición de ceniza desde niña. Hoy no es la excepción para la mujer de la tercera edad, que llegó al medio día al templo de Nuestra Señora de la Luz donde una breve reflexión, impartida por un laico, fue el preámbulo para que saliera con una gran cruz en la frente. Muy contenta "por haber cumplido".

"Es seguir una tradición para estar en paz con Nuestro Señor, para recibir y empezar con más fe la Cuaresma e irnos preparando para la Semana Santa", dijo.

El desfile de personas era continuo. Algunos escuchaban las palabras del Evangelio. Para quien lo prefiriera, podían escuchar misa y luego imponerse la ceniza.

Jóvenes de la preparatoria 12 arribaron gustosos. Miroslava, José Luis y Esvan, no necesitaron ser llevados por su mamá "a tomar ceniza", como cuando eran chiquitos. Al pasar por el templo, decidieron y ver a una mayoría de mujeres de la tercera edad, decidieron entrar por su propio pie.

"Arrepiéntete y cree en el Evangelio", decía el hombre mayor a cargo de la imposición de ceniza a cada uno de los feligreses, antes de estampar la ceniza en sus frentes.

Los chicos salieron alegres, a una tarde calurosa.

"Yo vengo desde los cinco años, mis papás me traían a tomar ceniza y ver a toda mi familia que hacía eso, hizo que despertara en mi la curiosidad de por qué lo hacían y ya que crecí, fui al catecismo y comprendí el significado... Lo más importante es recordar tus raíces y si eres católico no perderte de esta experiencia", dijo José Luis, de 17 años.

A lo lejos, los cantos de misa, se escuchaban anticipando el tiempo que es de penitencia y conversión.

GPE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.