Con el consejero Jurídico y de Servicios Legales del gobierno capitalino a la cabeza, fueron presentados 12 amparos contra el alza en los precios de la gasolina y sus tarifas diferenciadas en la capital del país, y se hizo un llamado para que esa estrategia pueda ser replicada en todo el país.
Manuel Granados, consejero Jurídico, promovió un amparo a nombre del Gobierno de la Ciudad de México, como parte de la estrategia jurídica emprendida contra el aumento de los precios de los combustibles.
TE RECOMENDAMOS: CdMx espera suma de partidos a amparo contra 'gasolinazo'
En los juzgados de Distrito en Materia Administrativa, Granados señaló que otros amparos fueron presentados por los juristas Raúl Carrancá y Rivas, Eduardo López Betancourt y Julián Güitrón Fuentevilla; por dirigentes de organizaciones sociales; el Frente Auténtico del Campo; Talía Vázquez, abogada de las autodefensas; y Juan Nájera, de la Barra Mexicana de Abogados.
Hicieron lo propio funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México, como Jesús González Schmal, Autoridad del Centro Histórico, y Jorge Gaviño, director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, quien presentó su amparo también contra la inactividad administrativa del gobierno federal para poner orden en las estaciones de combustible, ya que “no ofrecen litro por litro y les estoy pidiendo que sean verificadas”.
Granados explicó que el amparo del gobierno capitalino fue presentado, primero, para señalar la falta de fundamentación y motivación de los acuerdos por los que se generó el alza en los precios, lo que violentó los principios de igualdad.
También se impugnó la constitucionalidad del artículo 27 de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética, por el que se establece que no se otorgará suspensión en el juicio de amparo tratándose de materia energética.
“A todas luces esa disposición es inconstitucional, porque la ley en la materia es la Ley de Amparo, esa estrategia jurídica que ha emprendido el Gobierno de la Ciudad de México a través del doctor Miguel Ángel Mancera estará disponible para toda la sociedad y las organizaciones del país para que repliquen esa estrategia y se presenten los amparos correspondientes en los juzgados de distrito”, expuso Granados.
“Es una estrategia jurídica, y el formato del Juicio de Amparo que presenta el Gobierno de la Ciudad de México estará disponible para aquellos que lo necesiten, con un formato y un instructivo para que cualquier persona lo pueda presentar, porque el alza en los combustibles es un problema social que afecta la economía de los ciudadanos y se debe encontrar su cauce legal, debe ser el Poder Judicial quien se pronuncie respetando el estado de derecho”.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, dijo que el amparo presentado es de los que se llaman heteroaplicativos (que aplica a todas las personas sin distinción) y el punto de vista técnico ataca la falta de fundamentación, motivación y vulnerabilidad.
“Consideramos nosotros el principio de igualdad. Vamos a seguir anunciando otras medidas, es muy probable en esta semana o en la próxima. No nos hemos detenido, vamos a seguir apoyando a la ciudadanía y vamos a seguir dando cuenta de otras acciones”, expuso.
MSP