La Secretaría de Salud de la Ciudad de México está ofreciendo apoyo tanatológico, psicológico y psiquiátrico para los capitalinos que lo requieran, tras el sismo de 7.1, registrado el 19 de septiembre.
El secretario, Armando Ahued Ortega, explicó que las personas que sufrieron un trauma severo, sienten miedo, tienen crisis emocionales que se han acentuado, pueden solicitar el apoyo al programa Médico en tu casa, al teléfono 51-32-09-09.
En entrevista con Claudia Ovalle, el funcionario explicó que a la gente que tiene algún síntoma de estrés postraumático es normal después de un temblor o desastre natural, pero que es sano atenderse.
TE RECOMENDAMOS: Sobrevivientes de desastren sufren impacto psicológico
El secretario enfatizó la atención que padres y maestros deben tener con los niños, ya que están muy sensibles después de la experiencia impactante que vivieron.
Indicó que algunos de los síntomas son angustia, alteraciones de comportamiento como hacerse pipi en la cama, inseguros, que se quieren dormir con los papás.
“Es normal que los niños demuestren sus sentimientos y sientan miedo, pero se deben atacar enseñándoles qué hacer y qué medidas tomar durante un sismo. Pero también se debe salir con ellos, abrazarlos, hacer ejercicio, platicar y jugar para aligerar la situación”, dijo.
Detalló que algunos de los signos del estrés postraumático, ansiedad o depresión en los adultos pueden ser estar preocupado, no concentrarse, sudoración, falta de aire, instinto de salir corriendo, sensación de que algo malo pasará y eso requiere tratamiento psicológico.
Aseguró que Médico en tu casa está apoyando con varias brigadas en los albergues y afuera de las casas de campaña de quienes han perdido sus hogares, apoyando a estas personas es un problema serio y grave que tiene que ser atendido, tanatólogo, médicos psicólogos y psiquiatras
“Cuando no identificas estas situaciones se puede volver un problema crónico. Debemos de tener salud mental, es normal que todo mundo se asuste, ya que hasta los animales de compañía están asustados”, dijo y recomendó llevar a sus mascotas si lo requiere al Hospital Veterinario en Iztapalapa.
ESS