Aun año de ser inaugurado, el Hogar CdMx ha logrado reintegrar a la vida laboral y social a 14 personas en situación de calle, algunos de ellos con problemas mentales y adictos a alguna droga.
De acuerdo con Héctor Maldonado, director del Instituto de Integración y Asistencia Social (Iasis), durante 12 meses en servicio han atendido a 54 personas y únicamente se registraron dos bajas, es decir, que ya no quisieron continuar con el proceso. El resto continúa su rehabilitación.
Actualmente, habitan este Hogar CdMx 13 personas: cinco hombres y cinco mujeres, dos de ellas con hijos.
A un año, estuvimos revisando dónde tenemos que apuntalar para fortalecer el proceso y reintegrar al doble de personas. "Ese es nuestro objetivo y actualmente tenemos 12 candidatos", explicó Angélica Sánchez, encargada de Hogar CdMx.
Este proyecto está basado en un modelo de integración de vida independiente, que consiste en rentar a muy bajo costo vivienda a personas que quieren dejar la calle o los centros de asistencia del gobierno. En un principio, se les cobraban 300 pesos mensuales, pero se decidió que ese presupuesto mejor lo ahorraran en beneficiarios para cuando dejen el refugio.
En Hogar CdMx las personas pueden estar entre tres y seis meses, pero en casos especiales puede extenderse hasta un año. Desde ahí hacen su vida normal: salen a trabajar, ayudan en el refugio y toman diferentes talleres de desarrollo humano, reeducación emocional e informática. Además, cuentan con área de trabajo social, sicología y comedor. A las personas del refugio se les apoya con desayuno y comida, la cena va por su cuenta, detalló Sánchez.
"Hacemos un ejercicio y le decimos si estuvieras pagando luz cuánto tendrías que estar invirtiendo, si pagas gas, cuánto, y todo eso tienen que estar guardando para que ellos a lo largo de tres a seis meses puedan tener un ahorro considerable", destacó.
Hogar CdMx se instaló en el Hotel Buenavista, ubicado en Bernal Díaz del Castillo 34, colonia Buenavista, delegación Cuauhtémoc, un inmueble que obtuvo el gobierno capitalino a través de la Ley de Extinción de Dominio, luego de que se detectara que en ese lugar había trata de personas y prostitución.
Listos para salir
En el Hogar CdMx hay tres hombres casi listos para ser independientes. El más adelantado es Antonio Vieyra. Toño vivió por muchos años en las calles de la ciudad. Estuvo internado por problemas mentales y vivió en los Cais del gobierno.
Gracias a un tratamiento psiquiátrico logró controlar sus padecimientos y en poco más de dos semanas se irá a rentar un cuarto.
"Me apoyaron en mucho, también para buscar trabajar, mi meta es salir de aquí e ir a rentar. Ahora trabajo en una fábrica de refacciones, soy empleado general. Ya estoy listo, digamos ya tengo un cuarto que voy a alquilar, ya está todo planeado así, en febrero ya", explicó.
Otro caso es el de José Ramírez, quien vivió por años un fuerte maltrato de sus, lo que lo orilló a salir y a vivir en una central de autobuses de donde fue rescatado. José es débil visual y fabrica bisutería.
Su objetivo es crear una microempresa con la joyería de fantasía que fabrica. En hogar CdMx le están ayudando a que se convierta en proveedor de diferentes comercios.
"Estamos en el proceso, la idea es tener una estabilidad económica un poco más reforzada porque acá no nada más se preocupan por el programa sino también nos apoyan a que estemos estables económicamente y sicológicamente", explicó.